
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


En sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un proyecto de resolución que destaca el llamado a diálogo del Ejecutivo salteño en el contexto inflacionario actual. “Destaco la voluntad del Gobierno de no cerrar el diálogo”, sostuvo el senador por La Caldera, Esteban D’Andrea.
Política01/06/2023
“Valorar el esfuerzo que se pone en un contexto de dificultad, como es el realizar un acuerdo con los gremios. Los gremios forman parte importante de la vida democrática”, aseguró Esteban D’Andrea – senador por La Caldera – al momento de tomar la plabra.
Explicó, en tanto, que ayer miércoles los senadores estuvieron reunidos con los Ministros del Ejecutivo y conocieron que una gran parte del Presupuesto está destinada al área educativa.
“Hay falencias, pero debemos buscar soluciones”, indicó el legislador, y completó: “Debemos, entre todos, lograr que el derecho a la educación que tienen nuestros hijos se cumpla. No quiero entrar en si lo acordado es mucho o poco, o si son los mejores o peores pagos del país”.
Insistió, asimismo, en lo acertada que fue la voluntad del Gobierno de la Provincia de no cerrar el diálogo y aseguro que, observando las cuentas el Estado, los senadores conocen “el esfuerzo que se hace”.
“En un país donde ha crecido el endeudamiento de la gente para comprar alimentos, lo que busco apoyando este proyecto es apoyar el dialogo y el esfuerzo, que también lo hacen los docentes y todos los trabajadores del país”, concluyó D’Andrea.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.