En toda la provincia trabajan más de 1100 agentes sanitarios
Cumplen un rol fundamental en la vinculación de las familias con los efectores de salud, efectuando acciones de promoción y prevención en territorio, en zonas de mayor vulnerabilidad.
El 3 de junio se celebra en Salta el Día del Agente Sanitario. En este marco, el Ministerio de Salud Pública destaca el rol fundamental de estos actores en la atención primaria de la salud, ya que promueven y facilitan el acceso a los servicios, visitando a las familias en su vivienda para vincularlas con centros de salud y hospitales.
Los agentes sanitarios desempeñan su labor en comunidades aisladas, de difícil accesibilidad o en condiciones de mayor vulnerabilidad.
· Realizan su tarea casa por casa, vacunando a niños y adultos, detectando embarazadas, controlando peso y talla en niños, proveyendo medicación. Además, relevan información socio-sanitaria, brindan información, trabajan en promoción de salud y prevención de enfermedades.
Cobertura territorial
El Ministerio de Salud Pública cuenta con una Dirección de Atención Primaria de la Salud, bajo dependencia de la Subsecretaría de Medicina Social. De esta Dirección depende el programa de APS, que actualmente registra 1185 agentes sanitarios en actividad, de los cuales 103 desempeñan la función de supervisores intermedios.
Además, se cuenta con 82 agentes sanitarios que prestan servicio percibiendo una beca del Estado nacional.
· Las 48 áreas operativas de la provincia trabajan con agentes sanitarios. El territorio provincial se divide en zonas sanitarias, cada una bajo responsabilidad de un director.
· A su vez, cada zona contiene áreas operativas con un hospital base, distribuidas en el interior de la provincia y en la capital.
· Las áreas operativas se dividen en sectores de Atención Primaria de la Salud (APS).
· Estos sectores, generalmente, son de difícil acceso, por las condiciones del terreno, la distancia y, en algunos casos, la falta de caminos. Cada sector se cubre con un agente sanitario.
Muchas de las familias a las que debe asistir el agente sanitario son de extrema vulnerabilidad, por lo que su labor en promoción de la salud y prevención de enfermedades y otras problemáticas sociales es fundamental.
Para cumplir su tarea y visitar los domicilios asignados, el agente sanitario, en muchos casos, debe caminar o cabalgar durante horas, o desplazarse en bicicleta o motocicleta, bajo las condiciones meteorológicas más adversas de cada época del año.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.