Dice Villada que hay políticos construyendo candidaturas detrás de los maestros
Según el Ministro de Gobierno, la lectura que debe hacerse de los autoconvocados es pensando en las elecciones nacionales por lo que instó a los dirigentes políticos a decir la verdad. “El maestro no lleva una piedra cuando va a una manifestación”, apuntó.
En “Agenda Abierta” el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo se expresó sobre el reclamo de los trabajadores autoconvocados de la docencia y el área de la salud, y si bien dijo que el Estado los cuida, advirtió que la situación es compleja ya que hay “dirigentes políticos que están detrás de una reivindicación”.
Villada denunció que hay un “andamiaje montado de trabajo en las redes sociales, de victimización permanente y nos acusan de un montón de cosas”. Asimismo, subrayó que hay un “doble comportamiento” en la denominada “lucha” de los autoconvocados.
Lamentó situaciones tales como el escrache al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el lunes último, en las puertas de un canal de televisión; o planteos como los cortes de ruta como modalidad de extorsión.
“Creemos que el maestro no lleva una piedra cuando va a una manifestación para tirarle piedras a la policía; acá están influyendo muchas cosas y no tiene nada que ver con la docencia”, recalcó.
Siguiendo esa línea, instó a que “digan que son dirigentes políticos y están detrás de una reivindicación”, en tal sentido Villada remarcó que hay que pensar en las elecciones nacionales “Nos venían diciendo que a nosotros la gente nos iba a castigar por haber hecho lo que estábamos haciendo con los docentes, el docente que sabe que subimos el salario no nos castigó”, sostuvo.
En sintonía, el Ministro señaló que “no tienen la audacia para decir que defienden estas ideas y van por ellas” y agregó que son de ese sector que “no tienen siquiera el 1% de los votos”, apuntando indirectamente a ala Izquierda.
“Yo dije que muchos candidatos que no tienen chance, pero están construyendo la candidatura para después”, opinó, agregando “vienen por las nacionales”.
Al respecto, cuestionó los métodos a los están acostumbrados apelar para tener visibilidad pública.
“Creen que la forma de vivir es cortando las rutas y haciendo manifestaciones”, dijo. Disintiendo con esto, el funcionario afirmó estar convencido de que los salteños no creen en eso y quieren vivir de otra manera.
Finalmente, el Ministro de Gobierno a modo de reflexión, exhortó a los docentes a que “vuelvan a las aulas” y “construyamos esa Salta que la mayoría quiere” que no son esos relatos.
Te puede interesar
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
LLA puso 500 militantes para cuidar a Milei durante el acto en Moreno
Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.
Cómo el gobierno de Milei manipuló los datos sobre pensiones por discapacidad para darles de baja
La Casa Rosada justifica el recorte con cifras de incremento “injustificado” en los últimos 20 años. Organizaciones advierten que se trata de una maniobra de ajuste que vulnera compromisos constitucionales.
Milei cierra campaña en Moreno con un operativo de 500 militantes y fuerzas federales
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
Alberto Fernández reapareció y arremetió contra Milei: “Yo pedí disculpas, no censura”
El expresidente contrastó su reacción por el cumpleaños en Olivos con la ofensiva libertaria contra periodistas tras los audios de Karina Milei.