Aplicarán dispositivos anticonceptivos a mujeres de hasta 19 años
El Ministerio de Salud Pública está realizando una campaña mensual en la capital provincial, con el objetivo de evitar embarazos no buscados. Las interesadas deben inscribirse mediante un mensaje de WhatsApp.
En junio continuará la campaña de colocación de implantes subdérmicos de anticoncepción (ISD) a mujeres de hasta 19 años, que el Ministerio de Salud Pública lleva adelante a través de la Dirección de Materno e Infancia y la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable.
La próxima jornada tendrá lugar el viernes 2 de junio, en el anexo del hospital Señor del Milagro, ubicado en Rivadavia 1350 de la ciudad de Salta, a partir de las 10. Está previsto colocar 50 implantes.
Las interesadas deben inscribirse enviando sus datos mediante un mensaje de WhatsApp al teléfono 3876148209 o 3876857574. Las inscriptas recibirán notificación sobre el horario en que deben concurrir.
La directora de Materno Infancia, Patricia Leal, dijo que en los primeros días de julio habrá otra jornada de colocación de implantes subdérmicos, a fin de facilitar que más adolescentes accedan al método y evitar embarazos no buscados.
Te puede interesar
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
Investigadores argentinos desarrollan una alternativa terapéutica contra el Chagas
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
Con hincapié en los adolescentes, se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas
La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.