SAETA ya analiza subir el precio del boleto
Lo adelantó en Aries el presidente de la entidad. Si bien evitó hablar de números, por prudencia, sí señaló que el promedio del precio de la tarifa en el país está arriba de los $80.
En diálogo con Aries el presidente de SAETA, Claudio Mohr habló de la necesidad de readecuar la tarifa del servicio, y adelantó que en esta semana empezará el trabajo técnico para su determinación.
El conflicto entre UTA y las empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros con un nuevo capítulo de discusión paritaria, tendría su nudo este martes con un paro anunciado por la Unión Tranviarios Automotor.
Mohr señaló que en todo el país las empresas están en una situación preocupante por lo que los sueldos los están pagando en cuotas, hay coches en malas condiciones, los recorridos son insuficientes, “la situación es grave”, calificó.
En tal sentido, remarcó que ese sería el panorama de la provincia si no se contara con el aporte del Gobierno Provincial advirtiendo que “los recursos no son ilimitados” y no se puede destinar todo al transporte.
En sintonía, Mohr adelantó que por la situación desde la empresa están analizando la readecuación de la tarifa.
“Nos habíamos comprometido en el primer semestre que no íbamos a aumentar, pudimos lograrlo aun con el proceso inflacionario que es muy fuerte, pero seguramente que vamos a tener que empezar a analizarlo para reajustar la tarifa”, explicó.
Asimismo, el titular de SAETA informó que “en estos días empezamos a hacer los trabajos técnicos para saber cuál es el costo real del transporte, entendemos que tenemos un número aproximado pero hay que definirlo con mucha prudencia”.
Por consiguiente, instó a la “vocación de la política de entender que el número que se obtenga no es lo que se pueda aplicar porque tampoco pueden convertirlo en un sistema de transporte prohibitivo para la gente que más lo necesita”.
Sobre el costo de la tarifa que se estima, Claudio Mohr aseveró que ya lo tienen pensando y si bien por prudencia evitó arrojar un número, señaló que en promedio en el país el precio está por arriba de los $80, aunque destacó que Salta con su tarifa actual está entre los cinco boletos más baratos del país.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.