Desgarrador mensaje de la madre de Fernando Báez Sosa: "No sé qué hacer de esta vida sin sentido"
Graciela Sosa, madre del joven asesinado en enero de 2020 en Villa Gesell, compartió una publicación en sus redes sociales: "Te extraño tanto, mi amor, que no sé qué hacer de esta vida sin sentido".
La madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en enero de 2020 en Villa Gesell, compartió una publicación este domingo para recordar a su hijo a casi cuatro meses de las condenas a los jóvenes que golpearon a su hijo. "No sé qué hacer de esta vida sin sentido", sentenció.
"Cuánta tristeza tengo en mi corazón. Es muy difícil sin tu compañía. Te extraño tanto, mi amor, que no sé qué hacer de esta vida sin sentido", publicó Graciela, madre de Báez Sosa, en un posteo que se llenó de comentarios para apoyar a la familia del joven que cuando fue asesinado tenía 18 años.
Luego, en un comentario en la misma publicación, Graciela añadió: "Muchas veces miro sus videos para escuchar su voz y se me caen lentamente mis lágrimas y me pregunto por qué nos pasó esto".
En tanto, la madre sumó una imagen en la que se lo observa a Báez Sosa con las fechas de su nacimiento y muerte producto del crimen, junto a un texto para referirse a él. "Fer... por siempre y para siempre en la memoria de los que jamás te olvidaremos", se escribió en la imagen alusiva a quien estudiaba abogacía y se encontraba de vacaciones con sus amigos al momento del asesinato.
La publicación de Graciela Sosa.
Instagram (@graciela.sosa.33)
Crimen de Fernando Báez Sosa: la decisión que podría dividir a los rugbiers
Se conoció que los primeros estudios que le realizaron a Fernando Báez Sosa, en el hospital de Villa Gesell tras ser atacado por los rugbiers en 2020, fueron incorporados a la causa. La noticia sembró ciertos interrogantes acerca de un posible cambio en el rumbo de las apelaciones.
Mientras tanto, la cotidianidad de los condenados podría tener un giro inesperado en los próximos meses pero por otro motivo.
Es que en agosto, la Justicia confirmaría en qué cárcel serán trasladados por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) los ocho condenados.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves.
Mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del crimen.
La idea es que los jóvenes sean separados según la condena que recibieron, es decir que Thomsen, Comelli, Benicelli y Ciro y Luciano Pertossi estarían en una misma prisión mientras que Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi en otra.
Estos últimos tres serían llevados hasta la Unidad N°30 de General Alvear mientras que los condenados a prisión perpetua se quedarían en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero donde en estos momentos se encuentran alojados todos.
Con información de C5N
Te puede interesar
Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.
Relaciones “carnales” y autonomía: la advertencia de Mariano Moreno que hoy toma vigencia
Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.
El Senado rechazó a los jueces designados por Milei: explicación legal
En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
El 40% de los jóvenes de barrios populares no cree tener futuro
Una encuesta elaborada en el AMBA, que abarcó a 600 personas jóvenes, reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.
Qué comemos hoy: sopa de maní, un clásico ideal para días fríos
El cocinero Martín Aisama detalló en Aries cómo preparar una sopa de maní tradicional, perfecta para acompañar los días frescos. Reivindicó el uso completo del grano y propuso variantes para adaptar la receta a cada cocina.