Sociedad19/08/2025

La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei

El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.

El Juzgado Federal N° 4, a cargo de Alberto Recondo, rechazó el amparo impulsado por Marlene Florencia Spesso en representación de su hijo, Ian Moche, el niño de 12 años con autismo, contra el presidente Javier Milei. La demanda se originó por un reposteo desde la cuenta personal del mandatario en la red social X, en el que el mandatario criticaba al periodista Paulino Rodrigues y compartía un mensaje de un tercero que vinculaba al menor con una supuesta “operación kirchnerista”.

Recondo resolvió que la publicación no constituía un acto estatal y que tampoco configuraba un agravio directo contra el niño. En su fallo sostuvo que ordenar la eliminación del posteo sería una forma de censura previa prohibida por la Constitución y por tratados internacionales.

Francos: “Cristina no puso a Máximo ni a Massa porque teme una derrota”

El juez señaló que la cuenta @JMilei no es un canal oficial, sino personal, y citó jurisprudencia que ratifica que los funcionarios conservan su libertad de expresión en ese ámbito. Además, consideró que la crítica estaba dirigida al periodista y no a Moche, y que el joven, por su exposición mediática y actividad pública, debe aceptar un margen más amplio de debate.

En su resolución, Recondo subrayó que las imágenes difundidas ya eran de dominio público y que la Justicia no puede convertirse en árbitro de disputas mediáticas. También recordó que la protección reforzada de menores no puede desconocer el análisis objetivo de los hechos cuando intervienen en cuestiones de interés público.

Finalmente, impuso las costas del proceso a la madre del menor por su condición de parte vencida y reguló honorarios para los abogados intervinientes.

Con información de C5N

Te puede interesar

Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado

A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.

A 50 años del asesinato de Larrabure: 372 días de cautiverio y una muerte negada

El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.

En el descubrimiento de la "década", hallan cartas inéditas de San Martín

El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.

IA como inspiración: Inscriben a una bebé con el nombre de Chat Yipiti

El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.

Cursos de chino y seguridad en minería: Los más elegidos en el Polo Tecnológico de San Lorenzo

Las capacitaciones se brindan durante todo el año en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, ubicado en Finca Las Costas; y los interesados en estudiar algunos de estos cursos tienen tiempo hasta fines de agosto para inscribirse.

De TikTok al Diccionario Cambridge: las palabras de la Generación Z que ya son oficiales

Más de 6.000 nuevas entradas fueron añadidas en el último año. Varias de ellas provienen de la jerga popularizada por la Generación Z y Alpha en TikTok y otras redes sociales.