En la Semana de la Tiroides recomiendan la consulta: “En todo el Norte la patología tiene prevalencia”
Del 22 al 26 de mayo en el Hospital “Dr.. Arturo Oñativia” se realizarán actividades en el marco de la Semana de la Tiroides, tanto para enfermeros, médicos y comunidad en general. En diálogo con Aries la jefa del Programa de Endocrinología del nosocomio, Valeria Cerioni brindó los detalles.
Para el sector de enfermería se realizará el lunes 22 un curso; el martes 23 una actualización para médicos en lo que tiene que ver con el manejo de nódulos y tiroides; mientras que para la comunidad está prevista una actividad extramuros y la difusión en canales oficiales de videos informativos sobre las patologías.
Importante para acercarse a la comunidad, profesionales del área de Endocrinología realizará detección y palpación de bocio el lunes 22 de 9 a 12 horas en el Parque San Martín, frente al lago; y el martes 23 en el mismo horario en la plaza Güemes, frente a la Legislatura.
“Estos dos sectores planificamos hacer para la gente que desconoce que tiene la enfermedad”, explicó la doctora Valeria Cerioni y agregó que en caso de necesitarlo se procederá a hacer laboratorio y una ecografía.
Sobre la importancia de la detección, la profesional manifestó que es importante ya que tanto el bocio nodular como el hiper e hipotiroidismo tienen complicaciones sino se los diagnostica o trata.
Asimismo, informó que con el hipotiroidismo no tratado se asume un mayor riesgo a enfermedades cardiovasculares así como dislipemia (elevación del colesterol en sangre) aparejado a que la persona por no tener levotiroxina, la hormona tiroidea que es una especie de combustible para el cuerpo, baja en su rendimiento.
Si no se trata el hipertiroidismo se tiene el riesgo de desarrollar arritmia y alta posibilidad de descompensarse con requerimiento de internación que incluso puede llevar a terapia intensiva.
En cuanto a los síntomas, una persona que tiene hipotiroidismo por carecer de levotiroxina experimentará falta de energía, desgano, decaimiento, caída y sequedad en el cabello ya que no tiene a irrigación sanguínea necesaria. Siendo el hipertiroidismo lo opuesto por el exceso de la hormona tiroidea, los síntomas frecuentes la hiperactividad, es irritabilidad, problemas para dormir, diarrea, temblor, palpitaciones, sobrepeso.
Cuándo es importante consultar, Cerioni recomendó que se debe consultar con un profesional cuando hay antecedentes de un familiar directo, padres, abuelos, hermanos ; en caso de que los resultados den negativos la profesional advirtió que al ser una enfermedad con “una herencia importante” deben repetirse los estudios por lo menos una vez al año.
“En todo el norte de Argentina la patología tiroidea tiene una alta prevalencia cuanto más nos alejamos del mar y nos acercamos a la montaña, tenemos una mayor prevalencia de todos los tipos de enfermedades de la tiroides”, expuso por tanto sostuvo al estar en una zona endémica por la ubicación es cuanto más atención se debe tener y hacer la consulta a tiempo.
Finalmente, la Jefa del Programa de Endocrinología del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” remarcó que tanto el bocio nodular como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo hasta incluso el cáncer de tiroides tienen su tratamiento y controles necesarios para poder tener una vida normal.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.