Gremios denuncian que la Municipalidad no les paga los aportes
“Amador, Nallar, Bettina Romero la plata es de los trabajadores municipales, no se puede usar en otra cosa, se tiene que depositar conforme manda la ley”, manifestó en Aries el secretario general de SiMuSa, Sergio Rodríguez. Pidió la intervención del Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante porque hasta diciembre “van a hacer un desastre”, advirtió.
El secretario general del Sindicato Municipal de Salta, Sergio Rodríguez en un primer momento cuestionó que mientras los funcionarios municipales hablan de claridad y transparencia, incumplen con la normativa que obliga a la Municipalidad como agente de retención de la plata de los trabajadores a depositar a nombre del sindicato los aportes gremiales.
“La ley establece que posterior al pago de los haberes, en 10 días tiene que estar depositada la plata y estamos a 19 y nada”, informó por tanto lamentó que durante toda la semana tratando de conseguir una explicación de los funcionarios, ninguno atiende el teléfono.
“Esto es lisa y llanamente una malversación de fondos porque eso tiene un destino específico, no la puede gastar la Municipalidad porque no le pertenece, es del trabajador que sostiene a su entidad gremial como marca la ley”, insistió el secretario de SiMuSa
En su carrera por querer averiguar lo que está sucediendo, Rodríguez contó que consultó si el problema era del sistema pero no viene por ese lado, “es un problema financiero, están esperando plata y recursos”, aseveró.
“Como persona responsable de la institución tengo que salir a denunciar públicamente el perjuicio que le están causando a la institución sindical, tenemos obligaciones todos los meses como cualquier casa de familia hay que pagar la luz, el mantenimiento, el alquiler, los proveedores, la mutual del sindicato, carnicería, farmacia, coseguro y no les podemos pagar y nos están suspendiendo los servicios de nuestros trabajadores", precisó.
Ante esta situación y temiendo lo que pueda llegar a pasar con los municipales y las arcas de la comuna, el gremialista pidió la intervención del Tribunal de Cuentas y del Concejo Deliberante. “Esto va a ser un desastre hasta el 10 de diciembre”, advirtió.
“Esto demuestra la inoperancia, son inútiles o ya son demasiado pícaros”, se expresó molesto al tiempo que insistió que los fondos la Municipalidad no los puede retener ni usar la plata de los aportes sindicales.
“Han despilfarrado la plata en una campaña enceguecidos por el poder y querer perdurar en el tiempo en un sillón”, arremetió.
Finalmente, el Secretario de SiMuSa les pidió a los funcionarios que expliquen en dónde está el dinero.
“Amador, Nallar, Bettina Romero la plata es de los trabajadores municipales, no se puede usar en otra cosa, se tiene que depositar conforme manda la ley”, concluyó Rodríguez.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.