Patricia Bullrich: "Estoy totalmente encaminada a ser presidenta de la Nación"
Patricia Bullrich ratificó que habrá un único candidato a jefe de Gobierno que se definirá a fines de mes. Además, dio los posibles nombres que disputarán por ser candidatos en la provincia
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que está "totalmente encaminada a ganar una elección y ser presidenta de la Nación". Además, ratificó que "a fines de mayo" la coalición definirá quién será el candidato único que el PRO presentará en las PASO para ser jefe de Gobierno porteño, el cual se definirá a partir de encuestas.
La exministra de Seguridad apuntó contra la discusión interna que hay dentro de la coalición en la definición de los nombres que tendrán un lugar en las listas y deslizó que "esta competencia es en relación con los proyectos, por ejemplo Larreta - Santilli expresan una idea diferente a la nuestra en el marco de una coalición política" y agregó: "Quedamos dos responsables en este proceso: Horacio Rodríguez Larreta y yo".
"Quedamos que las reuniones las vamos a seguir solo Horacio Rodríguez Larreta y yo", reiteró Bullrich durante una entrevista en el canal de cable Todo Noticias (TN), al tiempo en el que aclaró que son ambos "los responsables de generar un proceso de pasos ordenados, de pasos transparentes, de buena utilización de los medios".
Las definiciones en la provincia de Buenos Aires
Luego de definir que el PRO irá con un candidato único en CABA, solo resta decidir quiénes se presentarán en la provincia de Buenos Aires, clave por la cantidad de votos que están en juego: "En estos días vamos a elegir". Por el momento, los nombres confirmados son los del intendente de Lanús, Néstor Grindetti; el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y el senador bonaerense Joaquín de la Torre. "Ahora se sumó Ritondo a nuestras filas y formalmente hay cuatro candidatos", confirmó la exfuncionaria.
"Yo me propongo frente al pueblo argentino"
En otro momento del diálogo televisivo, Bullrich volvió sobre su futuro como eventual Presidenta e indicó: "Yo soy la candidata que la gente elegirá o no elegirá, yo me pongo frente al pueblo argentino".
Asimismo, consultada sobre si considera que ella es la candidata que responde a las filas del expresidente Mauricio Macri, indicó que él "siempre tuvo buenos gestos" con ella, pero que "en ningún momento dijo" que la va a apoyar en su carrera presidencial. "Yo no voy a hablar por él", sentenció.
Juntos por el Cambio en las elecciones 2023
La titular del PRO en uso licencia cuestionó la utilización de las encuestas porque "hay muchas operaciones" y "se genera miedo". En este sentido, aclaró que ella y su equipo se guían por encuestas propias y privadas, que no publican, y esas mismas son las que utilizarán para elegir al candidato del partido.
"Estoy convencida de que Juntos por el Cambio va a estar muy bien posicionado", dijo al respecto, al tiempo en el que agregó que "no solamente legará al balotaje, sino que además puede tener un triunfo electoral contundente en la primera vuelta".
Así, llamó a toda la gente a no votar por el Frente de Todos en las elecciones 2023: "No votes al Frente de Todos que te lleva al 108% de inflación, que te destruye la vida, que te quita el futuro como lo hizo Alberto Fernández a todos los argentinos, que están tristes, melancólicos y que sienten como si las elecciones estuvieran perdidas".
"No votes mentirosos, no votes a ninguno de los del Frente de Todos", dijo contundente, luego de que el presidente Alberto Fernández señalara en La Pampa a la coalición opositora de "mentirosos, que dicen saber arreglar la inflación en cinco minutos a pesar de haber dejado un país con 150 mil millones de dólares de deuda y 55 puntos de inflación".
Con información de BAE Negocios
Te puede interesar
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.