Economía12/05/2023

Descartan un bono para los trabajadores por decreto

En medio de especulaciones sobre el índice de inflación de abril, que se conocerá esta tarde, el presidente Alberto Fernández se expresó con respecto a la apertura de paritarias.

El presidente Alberto Fernández, en el marco de una entrevista en Radio 10, rechazó la posibilidad de que exista un bono para los trabajadores registrados por decreto, en paralelo que tuvo el Gobierno con los sindicatos en respuesta a los aumentos: "Cuando uno negocia paritarias, negocia con el trabajador ingresante y hasta con el gerente general. Entonces si uno pone una suma fija, toda esa escala se tergiversaría".

"Si yo mañana digo: 'Hay que pagar $50.000 a todos los que ganan menos de $150.000' y el que ganaba $151.000 se quedaba afuera. Entonces se trastocaría las paritarias y los pisos acordados en esas instancias", opinó el primer mandatario.

Alberto Fernández anticipó una suba de precios alta para abril y culpó a la "inflación psicológica"

Esta tarde el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril que podría ubicarse, según las consultoras privadas, por encima del 7%.

Por esto, Alberto Fernández destacó los acuerdos paritarios abiertos para negociar los salarios de los trabajadores registrados, y cuestionó la remarcación de precios y la especulación: “Nosotros tenemos este problema con la inflación, pero tenemos 102 paritarias abiertas para discutirles los salarios a los empresarios, que nunca se cerraron". A su vez, añadió que desde el Gobierno tienen "una muy fuerte reacción de los sindicatos que no quieren que se tergiverse la lógica de las paritarias" y que esto "altera los distintos escalones de los trabajadores".

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.