Argentina11/05/2023

En Jujuy, un tren turístico solar transitará por la Quebrada de Humahuaca

Es el primero del país. Conectará cinco estaciones a lo largo de 46 kilómetros. Irá desde Volcán hasta Humahuaca. Funcionará con baterías de litio y tendrá capacidad para 72 pasajeros.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, confirmó para el mes de octubre la inauguración de un tren turístico solar. El mismo, que significará un antes y un después, conectará las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca.

Casi un millón de turistas gastaron $29 mil millones durante el fin de semana largo

Se trata de una formación que "va a seguir la traza del tren que llegaba a La Quiaca", según precisó el funcionario en declaraciones a Télam. El recorrido será de 46 kilómetros, a lo largo de los cuales conectará cinco estaciones. Irá desde Volcán hasta Humahuaca pasando por Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

En el primer trimestre del año, viajó el doble de personas que en 2022

"De esta forma -continuó- se conectará hasta Humahuaca con estaciones temáticas que justamente conforman la característica que va a ser un tren eléctrico que va a estar alimentado por energía solar", agregó.

Este nuevo producto turístico funcionará con baterías de litio, que lo irán alimentando en función de una planta de seis megas con una de las estaciones para que así se pueda retroalimentar.

El nuevo tren, que se alimentará con energía solar podrá alcanzar los 60 kilómetros por hora. También, cada dupla poseerá cabinas en ambos extremos y tendrá una capacidad máxima para 72 pasajeros.

Posadas subrayó que el tren se convertirá "en uno de los productos turísticos más llamativos de Jujuy, que va a estar apostado en la quebrada, que además es uno de los lugares más lindos de la Argentina".

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.

Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%

Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.

Industria textil en crisis: récord de compras al exterior

En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos

El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.