El Gobernador supervisó la pavimentación de la RN 86 que se ejecuta con fondos provinciales
El Gobierno salteño avanza con la obra en los primeros 3,4 kilómetros del camino que une Tartagal con Tonono. “Esta obra va a generar igualdad y desarrollo”, dijo el gobernador Sáenz en la recorrida que hizo para supervisar el avance del proyecto.
La pavimentación de los primeros 3,4 kilómetros de la ruta nacional 86 entre la ciudad de Tartagal y el paraje Tonono se ejecuta con fondos provinciales por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, quien ordenó el inicio de la obra mientas Nación resuelve un nuevo llamado a licitación del proyecto que abarcará el resto del camino.
Sáenz supervisó esta mañana el avance de los trabajos que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura y que tanto esperan las comunidades ubicadas a la vera de la ruta nacional, ya que igualará oportunidades para los vecinos, como así también para los sectores económicos que la utilizan para el transporte de producción.
En una primera etapa y a través de la Dirección de Vialidad de Salta se realizó el movimiento de suelo y la imprimación. En tanto ya iniciaron los trabajos de pavimentación de los 3,4 kilómetros con materiales y maquinaria del Consorcio de Pavimentación del Norte.
Acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, el mandatario destacó en la recorrida que esta obra sintetiza la política de infraestructura de la Provincia: generar igualdad y desarrollo, con un fuerte respaldo a la producción. También participó el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo.
El gobernador Sáenz y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, acordaron semanas atrás que la pavimentación de los 28.6 kilómetros restantes de la ruta Tartagal – Tonono será financiada, licitada y ejecutada por Vialidad Nacional en dos tramos.
También, repavimentación
Los primeros 400 metros del acceso a la ruta nacional 86 en Tartagal fueron repavimentados a través de la Secretaría de Obras Públicas con el apoyo del Consorcio de Pavimentación del Norte que proveyó el material para la ejecución de los trabajos desde el empalme con la ruta nacional 34.
La intervención se hizo de manera complementaria a los trabajos de pavimentación en los próximos 3,4 kilómetros del camino que une a la ciudad de Tartagal con Tonono. La inversión, en ambos casos, se hizo con fondos provinciales.
Te puede interesar
San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV cierra inscripciones para sorteo de 26 viviendas en Cachi
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.