El intendente del Parque Nacional Los Cardones murió tras caer al vacío al escalar una montaña
Las autoridades afrontaron un complejo operativo para rescatar el cuerpo a 5700 metros de altura en un lugar de difícil acceso.
Desde este miércoles, la fiscalía penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas investiga la muerte de Lucas Raimundo Bustos, de 42 años, quien se desempeñaba como intendente del Parque Nacional Los Cardones, en Salta. Fue en plena montaña, hielo y naturaleza donde lo golpeó la tragedia: murió al caer al vacío mientras acampaba en una de las zonas más inhóspitas de la provincia.
Fuentes oficiales confirmaron que el hombre participaba, junto a otra persona, de una excursión de alta montaña al Nevado de Cachi -a más de 5700 metros de altura-, cuando cayó desde lo alto y perdió la vida.
En rigor, Bustos se encontraba de vacaciones con dos amigos. Este martes a la tarde habían ascendido unos 1600 metros, pero al bajar hacia el campamento el intendente del parque nacional desbarrancó 100 metros y cayó al vacío en una zona glaciar.
El Sistema de Emergencias 911 fue quien recibió la noticia sobre la caída y se informó a la fiscalía para que se inicie la investigación del hecho. En tanto, con la colaboración de miembros del Club Amigos de la Montaña, del Grupo de Operaciones y Rescates de Altura (GORA) y de la VII Agrupación de Gendarmería Nacional, se trabaja en el rescate del cuerpo, que será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para realizar la autopsia correspondiente.
Este miércoles, las autoridades afrontaron un operativo complicado para rescatar el cuerpo de Bustos. El lugar en el que informaron que se encuentran sus restos se alza unos 5700 metros de altura sobre el nivel del mar y es de difícil acceso. De acuerdo con los medios locales, demanda caminatas de 12 horas de duración.
Lucas Raimundo Bustos había nacido en Lobos, provincia de Buenos Aires, pero por oficio había abandonado esa ciudad bonaerense. Obtuvo la licenciatura en Biología en la Universidad Nacional de La Plata y completó un doctorado en la Universidad Nacional de Córdoba.
Luego fue becario postdoctoral del CONICET y también formó parte del Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ámbito en el que concentró su trabajo en el estudio de los hábitos alimenticios de los lobos marinos de las playas de La Lobería, en Río Negro.
Ingresó a Parques Nacionales como profesional analista en conservación de la biodiversidad, en septiembre de 2016, para trabajar en el Parque Nacional Los Cardones. En marzo de 2021 fue designado intendente de esa zona protegida.
Con información de TN
Te puede interesar
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.
Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.
Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.
Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.
Elecciones sin incidentes en Orán
Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.
En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes
El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.