Política Por: Ivana Chañi11/05/2023

Emiliano sobre la obra pública municipal: "No hay que creerse la propia propaganda"

En "Día de Miércoles" el senador y candidato a la intendencia capitalina por “Vamos Salta” cuestionó las prioridades de la Intendente Bettina Romero. "Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", manifestó.

"Lo primero que hay que hacer es obra pública desde los barrios hacia el centro, y no desde el centro a los barrios" señaló cuestionando que "lamentablemente la hora de los barrios no llegó". 

Durand justificó tal afirmación con hechos concretos del trabajo que desde hace seis años realiza en los barrios de la ciudad junto a un equipo de profesionales solidarios de distintas áreas.

"Todos los días en los barrios, no salgo a caretearla dos, tres meses antes de una elección. Nosotros venimos haciendo un laburo sostenido pasa la elección y lo vamos a seguir haciendo", indicó. 

Emiliano Durand: "Trabajo con gente que se gana los lugares; basta que se hereden”

Consultado sobre las declaraciones de la intendente Bettina Romero  al afirmar que ha sido la gestión que más  obras hizo, Durand opinó no solamente que no fue así, sino que consideró también que  "no hay que creerse la propia propaganda" porque las pruebas de la falta de obras, calles en mal estado, y demás están a la vista. 

Si bien reconoció que no puede atribuir todo a la gestión actual, sí remarcó que es un tema de prioridades  y se trata de ordenarlas. 

Comunicado de Canal 9: Matus y Multivision desmienten a Bettina Romero

"Mi prioridad no es gastar la plata de la gente en una ciclovía  como la de la calle Alvarado que no tiene uso. Mi prioridad es arreglar la avenida Roberto Romero que es una de las arterias principales de zona sur y no hacer una ciclovía ahí. Mi prioridad no es gastar en macetas, eso no puede ser una prioridad". 

"Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", subrayó. 

Ratificó su compromiso de eliminar la ciclovía de calle Alvarado y recordó que estuvo una hora parado con intersección Ituzaingó y en ese tiempo no pasó un ciclista en un día de semana.  

El candidato a intendente reconoció que es un desafío la fluidez del tránsito y para trabajar en ello prometió complementarse con el Gobierno Provincial. 

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.