Emiliano sobre la obra pública municipal: "No hay que creerse la propia propaganda"
En "Día de Miércoles" el senador y candidato a la intendencia capitalina por “Vamos Salta” cuestionó las prioridades de la Intendente Bettina Romero. "Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", manifestó.
"Lo primero que hay que hacer es obra pública desde los barrios hacia el centro, y no desde el centro a los barrios" señaló cuestionando que "lamentablemente la hora de los barrios no llegó".
Durand justificó tal afirmación con hechos concretos del trabajo que desde hace seis años realiza en los barrios de la ciudad junto a un equipo de profesionales solidarios de distintas áreas.
"Todos los días en los barrios, no salgo a caretearla dos, tres meses antes de una elección. Nosotros venimos haciendo un laburo sostenido pasa la elección y lo vamos a seguir haciendo", indicó.
Consultado sobre las declaraciones de la intendente Bettina Romero al afirmar que ha sido la gestión que más obras hizo, Durand opinó no solamente que no fue así, sino que consideró también que "no hay que creerse la propia propaganda" porque las pruebas de la falta de obras, calles en mal estado, y demás están a la vista.
Si bien reconoció que no puede atribuir todo a la gestión actual, sí remarcó que es un tema de prioridades y se trata de ordenarlas.
"Mi prioridad no es gastar la plata de la gente en una ciclovía como la de la calle Alvarado que no tiene uso. Mi prioridad es arreglar la avenida Roberto Romero que es una de las arterias principales de zona sur y no hacer una ciclovía ahí. Mi prioridad no es gastar en macetas, eso no puede ser una prioridad".
"Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", subrayó.
Ratificó su compromiso de eliminar la ciclovía de calle Alvarado y recordó que estuvo una hora parado con intersección Ituzaingó y en ese tiempo no pasó un ciclista en un día de semana.
El candidato a intendente reconoció que es un desafío la fluidez del tránsito y para trabajar en ello prometió complementarse con el Gobierno Provincial.
Te puede interesar
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.
La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires
Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.
Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.