Salta Por: Ivana Chañi09/05/2023

Gremio universitario denuncia que la Municipalidad los multó y pretende cobrar casi $700 mil

Declaraciones del secretario de ADIUNSa, Diego Maita por Aries. “Nunca pedimos nada y no contribuyen a buscar soluciones al problema de la vivienda”, manifestó en razón de las multas por la construcción de viviendas en un  loteo privado.

En primer lugar, el titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta brindó detalles de la obra que el gremio emprendió de manera privada para dar respuesta al déficit habitacional, en particular que involucra a docentes universitarios.

“Es un barrio que estamos construyendo hace un año aunque es un loteo que lo venimos trabajando de manera autogestionada hace 16 años, desde el 2007”, precisó.

Durante estos años empezaron a construir en ese lugar, incluido Maita, y en razón de ello les llegaron sucesivas actas de comprobación en un primer momento para luego constituirse en multas, a la fecha contabilizan cuatro y ascenderían a la suma de  $700.000 aduciendo que los escombros estaban en la vía pública violando una ordenanza municipal. No obstante, Maita afirmó que es “improcedente” e “irregular” porque violan la propiedad privada, subrayó.

En la Alcaidía hay una sobrepoblación superior al 100%

Maita contó ante esta situación, en enero de este año desde el gremio le ofrecieron a la Municipalidad entregarle las calles, pero esta no aceptó ya que a su entender quieren recibirlas con “parquet”, dijo con tono irónico.

“Al momento están pidiendo $70 mil cuando la Municipalidad no acercó ni una carretilla de ripio al gremio”, expuso. En tal sentido, lamentó  que con esta actitud lo que está haciendo la comuna es poner palos en la rueda a un proyecto que busca resolver un problema, le da trabajo a la gente  y activa la economía.

Paz Posse propone reducir el gasto, eficientizar el Estado y el regreso de la convertibilidad

Por otra parte, Maita le pidió a la Universidad Nacional de Salta que medie con el Ejecutivo Municipal y aseveró que está abierto al diálogo, aunque anticipó que la obra no la paralizarán.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.