Salta Por: Ivana Chañi09/05/2023

Gremio universitario denuncia que la Municipalidad los multó y pretende cobrar casi $700 mil

Declaraciones del secretario de ADIUNSa, Diego Maita por Aries. “Nunca pedimos nada y no contribuyen a buscar soluciones al problema de la vivienda”, manifestó en razón de las multas por la construcción de viviendas en un  loteo privado.

En primer lugar, el titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta brindó detalles de la obra que el gremio emprendió de manera privada para dar respuesta al déficit habitacional, en particular que involucra a docentes universitarios.

“Es un barrio que estamos construyendo hace un año aunque es un loteo que lo venimos trabajando de manera autogestionada hace 16 años, desde el 2007”, precisó.

Durante estos años empezaron a construir en ese lugar, incluido Maita, y en razón de ello les llegaron sucesivas actas de comprobación en un primer momento para luego constituirse en multas, a la fecha contabilizan cuatro y ascenderían a la suma de  $700.000 aduciendo que los escombros estaban en la vía pública violando una ordenanza municipal. No obstante, Maita afirmó que es “improcedente” e “irregular” porque violan la propiedad privada, subrayó.

En la Alcaidía hay una sobrepoblación superior al 100%

Maita contó ante esta situación, en enero de este año desde el gremio le ofrecieron a la Municipalidad entregarle las calles, pero esta no aceptó ya que a su entender quieren recibirlas con “parquet”, dijo con tono irónico.

“Al momento están pidiendo $70 mil cuando la Municipalidad no acercó ni una carretilla de ripio al gremio”, expuso. En tal sentido, lamentó  que con esta actitud lo que está haciendo la comuna es poner palos en la rueda a un proyecto que busca resolver un problema, le da trabajo a la gente  y activa la economía.

Paz Posse propone reducir el gasto, eficientizar el Estado y el regreso de la convertibilidad

Por otra parte, Maita le pidió a la Universidad Nacional de Salta que medie con el Ejecutivo Municipal y aseveró que está abierto al diálogo, aunque anticipó que la obra no la paralizarán.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.