Hot Sale: En su primer día tuvo un millón de visitas
Así lo señaló en Aries el director de la Región Norte de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Franco Fioretti. Además, advirtió que en la post pandemia se registra un aumento de usuarios en el comercio digital. Seducen las cuotas sin interés en 3, 6,12, dependiendo el rubro y el envío gratis.
“Desde que arrancó ayer tuvimos un millón de visitas al sitio y esperamos la misma expectativa para hoy”, indicó Fioretti.
Asimismo, invitó a los usuarios a seguir buscando ofertas en los productos y financiación; en algunas categorías el descuento promedio del evento es del 28% en las distintas categorías.
El Hot Sale 2023 es una acción de promoción que comenzó el lunes y finalizará el miércoles. Más de 960 marcas proponen a los consumidores precios especiales para sus productos y servicios.
“Los usuarios se están inclinando por los productos más clickeados de las mega ofertas en la sección donde pueden encontrar directamente el producto”, contó y luego enumeró los cincos productos más buscados, “heladera, zapatillas, celulares, termos y consolas de videojuegos”.
Asimismo, preció que dependiendo los rubros pueden encontrar cuotas sin interés en 3, 6 y 12 meses y en algunas ofertas inclusive el envío no tiene costo.
De las categorías más buscadas, el titular de la CACE contó que hasta el momento fueron indumentaria, electro-tecno, muebles, hogar y deco.
Respecto de los números, Fioretti indicó que entre hoy o mañana podrán tener un estimado de acuerdo a los criterios de cantidad de facturación total en el evento; cantidad de órdenes y pedidos; el ticket promedio; y la cantidad de artículos vendidos.
Sobre un análisis del comportamiento de los usuarios, develó que desde la post pandemia el consumo digital de ventas online está creciendo al punto que se registró un millón nuevo de usuarios.
Finalmente, recomendó para evitar estafas visitar el sitio oficial www. hotsale..com.ar
Te puede interesar
Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar
Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.
El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.