
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Este evento de compras online se realizará del 8 al 10 de mayo. En esta nueva edición habrá ofertas, descuentos y promociones de más de 900 marcas de 11 rubros comerciales.
Salta08/05/2023Del 8 al 10 de mayo se realizará el Hot Sale 2023 en donde los consumidores podrán encontrar más de 900 marcas de 11 rubros comerciales con ofertas, descuentos y promociones. En ese marco, la secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, resaltó la importancia de conocer los derechos en las compras online y las precauciones a tener en cuenta para evitar estafas y ciberdelincuencia.
Seguridad
Las compras siempre deben hacerse ingresando al sitio oficial www.hotsale.com.ar y no desde correos electrónicos que pueden derivar a una web insegura, siendo esta la modalidad más utilizada para engañar al consumidor, como así también, la imitación de páginas de empresas prestigiosas utilizando logos, colores y formato.
Jamás enviar fotos de tarjetas de crédito y/o DNI, ni continuar las compras por WhatsApp o redes sociales.
Al momento de realizar la compra
Es importante comparar precios en el sitio oficial de Hot Sale o hacer uso de otros portales que ofrecen la posibilidad de comparar precios previamente, como por ejemplo Baratómetro, Historial de precios, DondePromo y Precialo.com. Hay que tomar en cuenta la calificación del vendedor, de acuerdo a la opinión de sus clientes, quien estará identificado con una o cinco estrellas según su eficacia en el proceso de venta y leer los comentarios de la gente respecto a su experiencia.
Resulta importante consultar previamente si el producto tiene gastos extras, como por ejemplo el pago de un seguro y cargos por envío; se debe coordinar el mismo por una empresa de encomiendas confiable para que las entregas lleguen en tiempo y forma y que no se caractericen por la pérdida y rotura de productos.
También es importante evaluar los intereses que se cobran de acuerdo a la cantidad de cuotas y recordar que no puede haber diferencia de precios entre contado efectivo, tarjeta de débito y crédito en una cuota. Es recomendable realizar captura de pantalla o sacar fotos de las promociones de compra y tener en cuenta el stock; esto le servirá si a futuro debe realizar una denuncia por incumplimiento de lo ofertado, al igual que los mails o mensajes intercambiados con el vendedor.
Los consumidores deben asegurarse de recibir por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica para poder hacer una denuncia o ejercer el derecho de la garantía para reparación en caso de falla sobre el producto comprado.
Derechos disponibles en las compras online:
El derecho de arrepentimiento se puede ejercer mediante dos mecanismos: “el Botón de arrepentimiento” de la página web del comercio si quiere cancelar la compra de un producto o servicio. El vendedor deberá comunicarse en un plazo de 24 horas al número de identificación de dicho trámite ya sea por teléfono o por escrito.
Recuerde que cuenta con un plazo de 10 días para ejercer el “Derecho de Arrepentimiento” y devolver el producto que llega al domicilio en las mismas condiciones que fue recibido sin uso y por escrito sin necesidad de expresar motivos, poniendo a disposición del vendedor el bien para ser retirado del domicilio; los costos serán a cargo del vendedor. Todo el dinero debe ser devuelto, sin cobro de fletes ni recargo.
La página oficial de Hot Sale 2023 cuenta con nuevos botones para facilitar la compra de las ofertas:
El botón de Sección Descolocada: En este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto.
“Estados o Historias”: Similar a la mayoría de las redes sociales, la web contará con un carrusel en el que las marcas participantes compartirán sus productos y ofertas de último momento todos los días. Además, habrá una historia exclusiva de Hot Sale donde se podrán encontrar todas las comunicaciones oficiales, para no perderse ninguna oportunidad.
MegaOferta Bomba: Una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías a las 12:00 del mediodía. Las mismas durarán una hora o hasta agotar el stock.
Contenidos destacados: En esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar.
Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.