Salud06/05/2023

Compra de equipamientos y mejoras en el Centro de Salud de Solidaridad

Con fondos del programa Sumar, se compró equipamiento médico diverso, se reparó equipos y se ejecutaron trabajos de mejora edilicia.

Con la finalidad de avanzar en el fortalecimiento de la atención a la comunidad, el centro de salud N° 61, emplazado en el barrio Solidaridad, adquirió equipamiento médico y mejoró sus instalaciones.

El jefe del centro, Arturo Mario Figueroa, indicó que durante el período 2022 – 2023, con fondos del Programa Sumar, compraron una balanza pediátrica, una balanza digital, dos oxímetros de pulso y saturómetros pediátricos, entre otros elementos.

Señaló también, que se repararon diferentes equipos del servicio de laboratorio y se adquirió una fotocopiadora e insumos tecnológicos y servicio de Internet, lo que facilita el registro y seguimiento de las atenciones a los pacientes y las tareas administrativas.

Encontraron sin vida a Eriberto Vedia en Pichanal

En cuanto a las mejoras edilicias, se realizaron trabajos de cerrajería y reemplazo de llaves y candados. Se compró y colocó luminaria led. Se compró material para reparación de sanitarios. Se repararon equipos de aire acondicionado y grifos. Se efectuaron reformas en el consultorio de Odontología.

El Programa Sumar transfiere fondos a los centros de salud y hospitales por las atenciones que brindan a la población sin obra social bajo cobertura y busca fortalecer los servicios de salud para brindar más y mejores prestaciones a toda la comunidad.

Te puede interesar

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.