Salta05/05/2023

Finalizaron las obras de la “Red de Agua Contra Incendios” en el Cerro San Bernardo

Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación del sistema.

En oportunidad del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, personal de Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron en horas de la mañana las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación fehaciente del sistema de cisterna y conductos con sus respectivas bocas para combatir incendios forestales, proyecto que está a cargo de la sociedad del estado y se ejecutó con fondos propios.

De esta manera, el cerro San Bernardo se convirtió en el único del país en contar con esta red que le permitirá a bomberos luchar con más eficacia contra incendios como los sucedidos el año pasado, para lo que se instaló una cisterna de 45.000 litros, con sus respectivos conductos y bocas de toma para bomberos. Cabe mencionar que una de las bocas de toma de agua estará ubicada en el ingreso al cerro 20 de Febrero beneficiando también a esta zona.

El Gobernador reglamentó la Ley de protección integral para personas trasplantadas

Una característica a destacar es que el sistema tendrá conexión a las fuentes de agua que actualmente tiene la cima del cerro San Bernardo: 600.000 litros de la cascada y la misma cantidad en litros con la reserva para consumo que tienen las instalaciones del cerro, que totalizan 1.200.000 litros.

Beneficiará a restaurantes, artesanos de la cima, estación de Teleférico y de manera colateral las laderas del cono de la cima.

Es importante señalar que dicha red se diseñó con la participación activa de Bomberos de la Provincia de Salta.
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Desde 1999, cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. La fecha es propicia para recordar la vital importancia de la tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso perdido la vida desempeñando su labor en la lucha contra el fuego, y fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado Santo Patrono de los Combatientes.

Te puede interesar

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.

Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.