Finalizaron las obras de la “Red de Agua Contra Incendios” en el Cerro San Bernardo
Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación del sistema.
En oportunidad del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, personal de Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron en horas de la mañana las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación fehaciente del sistema de cisterna y conductos con sus respectivas bocas para combatir incendios forestales, proyecto que está a cargo de la sociedad del estado y se ejecutó con fondos propios.
De esta manera, el cerro San Bernardo se convirtió en el único del país en contar con esta red que le permitirá a bomberos luchar con más eficacia contra incendios como los sucedidos el año pasado, para lo que se instaló una cisterna de 45.000 litros, con sus respectivos conductos y bocas de toma para bomberos. Cabe mencionar que una de las bocas de toma de agua estará ubicada en el ingreso al cerro 20 de Febrero beneficiando también a esta zona.
Una característica a destacar es que el sistema tendrá conexión a las fuentes de agua que actualmente tiene la cima del cerro San Bernardo: 600.000 litros de la cascada y la misma cantidad en litros con la reserva para consumo que tienen las instalaciones del cerro, que totalizan 1.200.000 litros.
Beneficiará a restaurantes, artesanos de la cima, estación de Teleférico y de manera colateral las laderas del cono de la cima.
Es importante señalar que dicha red se diseñó con la participación activa de Bomberos de la Provincia de Salta.
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Desde 1999, cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. La fecha es propicia para recordar la vital importancia de la tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso perdido la vida desempeñando su labor en la lucha contra el fuego, y fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado Santo Patrono de los Combatientes.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.