Salta05/05/2023

Finalizaron las obras de la “Red de Agua Contra Incendios” en el Cerro San Bernardo

Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación del sistema.

En oportunidad del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, personal de Teleférico San Bernardo y Bomberos de la Provincia de Salta realizaron en horas de la mañana las pruebas correspondientes a la manipulación y verificación fehaciente del sistema de cisterna y conductos con sus respectivas bocas para combatir incendios forestales, proyecto que está a cargo de la sociedad del estado y se ejecutó con fondos propios.

De esta manera, el cerro San Bernardo se convirtió en el único del país en contar con esta red que le permitirá a bomberos luchar con más eficacia contra incendios como los sucedidos el año pasado, para lo que se instaló una cisterna de 45.000 litros, con sus respectivos conductos y bocas de toma para bomberos. Cabe mencionar que una de las bocas de toma de agua estará ubicada en el ingreso al cerro 20 de Febrero beneficiando también a esta zona.

El Gobernador reglamentó la Ley de protección integral para personas trasplantadas

Una característica a destacar es que el sistema tendrá conexión a las fuentes de agua que actualmente tiene la cima del cerro San Bernardo: 600.000 litros de la cascada y la misma cantidad en litros con la reserva para consumo que tienen las instalaciones del cerro, que totalizan 1.200.000 litros.

Beneficiará a restaurantes, artesanos de la cima, estación de Teleférico y de manera colateral las laderas del cono de la cima.

Es importante señalar que dicha red se diseñó con la participación activa de Bomberos de la Provincia de Salta.
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Desde 1999, cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. La fecha es propicia para recordar la vital importancia de la tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso perdido la vida desempeñando su labor en la lucha contra el fuego, y fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado Santo Patrono de los Combatientes.

Te puede interesar

En San Luis y la UNSa, operativos del Registro Civil desde este lunes

Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.

Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”

En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.

Cargnello: “El dolor vivido con fe se convierte en oportunidad”

El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.

Milagro 2025: Más de 1.300 cadetes de la Policía peregrinaron a la Catedral

Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.