Jubilados: estos grupos recibirán un aumento extraordinario en junio
Tres grupos de jubilados cobrarán subas de hasta un 27% a partir de junio, en base a un régimen diferente al general: a quiénes aplica.
Algunos jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) cobrarán en junio un aumento extra por fuera del 17,04% dispuesto por el Gobierno en marzo: se trata de tres grupos bajo regímenes especiales.
Las jubilaciones que se actualizarán en base a escalas distintas a la del régimen general son las siguientes:
- Docentes no universitarios: 27,33% de aumento;
- Docentes universitarios: 22,74% de suba;
- Jubilados del sistema especial de Luz y Fuerza: 23,55% de incremento.
Estas subas se aplicarán a partir de junio para el tercer trimestre del año, y van en línea con las actualizaciones cada tres meses que estos regímenes especiales tienen por ley.
En marzo se definieron subas del 18,69% para los docentes no universitarios; del 21,57% para los universitarios; y del 14,14% para Luz y Fuerza, los cuales se devengarán con los sueldos de abril por primera vez.
Estos aumentos permiten que los haberes de estos grupos se acerquen un poco más a la inflación, aunque no se espera que la superen. Sin embargo, se trata de una mejoría respecto al año pasado, cuando, por ejemplo, los docentes no universitarios jubilados recibieron una corrección del 49,43% contra una suba de precios anual del 94,8%.
Esto se debe a que, desde diciembre de 2022, la dinámica de actualización de los haberes de estos tres grupos fue modificada y ya no se aplica de forma semestral, sino trimestral. Por ende, ya hubo una corrección en marzo y restan las de junio, septiembre y diciembre.
Estos regímenes jubilatorios son distintos al general y se actualizan en base a distintos criterios: mientras que el primero de estos se modifica en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) o a la recaudación de la ANSES -el cual arroja un resultado mayor-, los docentes no universitarios, los universitarios y los ex trabajadores de Luz y Fuerza tienen otros sistemas.
En el primer caso, los haberes previsionales se actualizan en base al índice de Remuneración Imponible Promedio Docente (Ripdoc). Mientras que los docentes universitarios jubilados tienen aumentos en línea con las paritarias acordadas por el sector, y Luz y Fuerza también considera las variaciones de los trabajadores vigentes, aunque con atraso.
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
El Estado podrá usar bienes secuestrados al crimen organizado
Se trata del denominado “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio”.
Según Capital Humano, el empleo formal en el sector privado sigue creciendo
El empleo en el sector formal viene creciendo. Desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, según informó el Ministerio de Capital Humano.
Vencimiento de deuda de $15 billones: Qué pasará con el dólar y las tasas
Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.
Boom del empleo independiente: más de 112.000 nuevos monotributistas desde que asumió Milei
La información surge de los últimos números del Sistema Integrado Previsional Argentino, correspondientes a mayo. En el Gobierno aseguran que la cifra no se traduce en una mayor desocupación.
Recategorización de Monotributo: ¿Cómo saber mi nueva categoría y cuánto pagar?
ARCA cumplió con el procedimiento de recategorización de los contribuyentes y ahora actualizó los valores. Regirán desde agosto hasta febrero. Cómo está compuesto el monto final de cada categoría. El próximo vencimiento será el 20 de agosto.
Sturzenegger le echó la culpa de las muertes del fentanilo a Anmat
El organismo que depende del ministro de Salud recibió denuncias en febrero pero lanzó la alerta recién en mayo.