Argentina13/08/2025

Sturzenegger le echó la culpa de las muertes del fentanilo a Anmat

El organismo que depende del ministro de Salud recibió denuncias en febrero pero lanzó la alerta recién en mayo.

Federico Sturzenegger culpó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) por las muertes por el fentanilo contaminado que se acercan al centenar y abrió una interna con el ministro de Salud, Mario Lugones.

"La Anmat falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto", dijo el ministro de Desregulación al programa Deja Vu del periodista Lucas Morando.

"El Anmat me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba", dijo Sturzenegger.

El gobierno venía intentando una maniobra de distracción para vincular al kirchnerismo con Ariel García Furfaro con el grupo HLB Pharma que controla al Laboratorio Ramallo, que produjo el fentanilo fatal.

Incluso los libertarios filtraron que el kirchnerismo frenó una comisión en Diputados para investigar el caso, cuando en realidad la sesión ya estaba vacía en el momento en el que Silvana Giudici, del PRO, buscó crear la comisión. Fuentes peronistas dijeron a LPO que están de acuerdo en crear la comisión.

Por eso la declaración de Sturzenegger golpea al corazón del propio gobierno con un escándalo de proporciones. El ministro de Desregulación le echó culpas al propio ministro de Salud, que es quien controla la Anmat y viene manteniendo un silencio atronador sobre la tragedia.

LPO anticipó que un funcionario próximo a Pablo Javkin -el intendente de Rosario, epicentro de la tragedia-, dijo a LPO que detectaron las partidas contaminadas en febrero cuando se revelaron las intoxicaciones en el Hospital Clemente Álvarez. Pero que recién el 8 de mayo la Anmat lanzó su alerta sobre los lotes con sustancias peligrosas. En esos tres meses se infectaron personas que luego murieron.

Sturzenegger viene cruzado con los negociados que tiene un sector del gobierno en el área de Salud. En un abierto desafío a Hugo Sigman y los laboratorios nacionales, intentó desregular la importación de medicamentos desde la India, habilitando a que las provincias compren sin la necesidad de autorización de la Anmat, pero la jugada se la bloqueó Lugones. 

Con información de LPO

Te puede interesar

Producción automotriz creció en septiembre, pero las exportaciones siguen en rojo

La producción automotriz nacional creció un 4,6% en septiembre, manteniendo un promedio de fabricación similar a agosto. Sin embargo, el sector sigue padeciendo la caída de las exportaciones.

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.

Récord de importación de ropa: el volumen creció 300% con precios 20% más bajos

La importación de ropa extranjera alcanzó cifras récord en agosto, con un incremento de volumen cercano al 300% y precios un 20% más bajos que el año pasado.

Privatización de rutas: el Gobierno define el destino del primer corredor vial del Mercosur

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.

Crisis Pyme a niveles de 2019: la duplicación de cheques sin fondos amenaza la cadena de pagos

Las Pymes se encuentran en alerta por la duplicación de los cheques rechazados, que ya alcanzan niveles de 2019. Reclaman una baja urgente de tasas para revertir la situación.

Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".