Bettina hace campaña con la ex Palúdica: “Es vergonzoso, no hay ética”
El edificio amaneció rodeado de cartelería de la Intendenta a tres semanas de las elecciones. Cuestionan la utilización de recursos públicos pese a estar prohibido por la ley electoral.
Este martes la jefa comunal y el gobernador Gustavo Sáenz anunciaron avances en el proyecto del nuevo espacio cultural de la Ciudad de la Música en la ex Palúdica. Cabe mencionar que hasta el día de ayer la cartelería estaba tapada, tal vez para evitar que el mandatario advirtiera la intención.
La sorpresa fue que el edificio en el Paseo Güemes y calle Juramento está rodeado de cartelería que expone al imagen de la intendenta por sobre la obra en sí.
Al respecto por Aries, el concejal José Gauffín afirmó que “la cartelería lo único que busca es promocionar la imagen de la Intendenta” y cuestionó que se trata de un desperdicio de recursos públicos estimando que podría haber costado alrededor de $2 millones.
“Es realmente vergonzoso ver esto, no hay ética, no tiene límite esto”, cuestionó el edil y lamentó que “viendo en los barrios la enorme pobreza y necesidad se haga semejante dilapidación del recurso público”.
A su turno un vecino manifestó que en lugar de hacer ese gasto lo mejor sería invertir en las calles, las cloacas, el agua.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.