Científicos brasileños descubrieron cómo frenar el cáncer de mama
La investigación es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Científicos brasileños descubrieron la posibilidad de frenar el crecimiento del cáncer de mama cambiando el perfil de un tipo de células de defensa, informó la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
La investigación, realizada por científicos de la Fiocruz, se sometió a tres experimentos en el laboratorio, pero es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Las células investigadas en el estudio eran macrófagos, que forman parte de las defensas del organismo.
Existen dos tipos de estas células, las M1 y las M2, mientras que el primer tipo está más asociado a la expansión de los tumores, el segundo lo está a la contención. Cerca de la mitad de la masa de los tumores malignos de mama está compuesta por macrófagos, y la investigación evaluó qué ocurriría si el tipo M1 se alterara a M2.
Para que este cambio ocurriera, se utilizaron nanopartículas de óxido de hierro, producidas en el laboratorio a través de una asociación entre Fiocruz Minas y el Departamento de Física de la Universidad Federal de Pernambuco.
"La idea era transformar M2 en M1, a través de un tratamiento local, realizado directamente en el tumor, lo que permitía un mayor control en comparación con las intervenciones sistémicas", explicó la científica Camila Sales, quien dijo que la propuesta es que, en contacto con el compuesto, los macrófagos M1 se transformen en M2, reforzando el control de la expansión del cáncer.
Se realizaron pruebas in vitro con células humanas en dos y tres dimensiones, con resultados positivos, y también experimentos de laboratorio con ratones.
Según la Fiocruz, los indicios positivos representan una prueba de concepto para que la investigación avance, pero aún es necesario evaluar otra serie de cuestiones, como los efectos fisiológicos, los mecanismos de acción, los efectos secundarios, el tiempo de absorción del fármaco y la biodistribución en el organismo, entre otros aspectos
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Lanzan consultorios para Enfermedad Renal Crónica Avanzada en Salta
El INCUCAI y el Ministerio de Salud de Salta presentan este lunes el Programa CERCA. La iniciativa creará Consultorios especializados para la detección temprana y seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave
El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.
Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda
Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.
Intrusismo en nutrición: el Colegio de Graduados de Salta llama a denunciar a coach e influencers
El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta lanzó una campaña para visibilizar el intrusismo profesional. Alertan por recomendaciones de alimentación y suplementos realizadas por profesores de gimnasios, coach e influencers sin título habilitante, y explican cómo y dónde denunciarlos.
Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.
Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia
Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.