Salta Por: Camila Meayar19/04/2023

Potenciar Trabajo: vuelven los piquetes por la baja de planes sociales

Por Aries, la referente popular Gabriela Albino remarcó que la marcha se realizará en todo el país en rechazo a la quita de programas “Potenciar Trabajo” y reclamando el aumento de los montos.

Luego de las cifras difundidas por el INDEC respecto a la inflación del mes de marzo, organizaciones y movimientos populares marcharán en todo el país. Por Aries, la referente Gabriela Albino precisó que el movimiento desocupado se ve muy afectado con la inflación informada desde el INDEC.

“Nos impacta muy duro en el bolsillo. Para comprar una caja de leche se necesita más de $1000, es muy poco lo que nos manda Nación. Se nos complica un montón para mantener los merenderos y comedores” explicó y agregó que en Salta no hay “nada de Precios Cuidados, no hay ninguna medida para mantener los precios. Todo el tiempo suben las cosas”

La demanda de niños en los comedores y merenderos creció el último tiempo. Albino manifestó que antes tenían alrededor de 20 niños en un comedor y ahora tienen familias completas.

“Tratamos de que los merenderos funcionen todas las semanas pero ahora no podemos sostener un merendero. Marcharemos desde Córdoba y San Martín hasta la plaza de la Legislatura con permanencia hasta la tarde. Estamos evaluando hacer acampe como en Buenos Aires” finalizó.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.