Potenciar Trabajo: vuelven los piquetes por la baja de planes sociales
Por Aries, la referente popular Gabriela Albino remarcó que la marcha se realizará en todo el país en rechazo a la quita de programas “Potenciar Trabajo” y reclamando el aumento de los montos.
Luego de las cifras difundidas por el INDEC respecto a la inflación del mes de marzo, organizaciones y movimientos populares marcharán en todo el país. Por Aries, la referente Gabriela Albino precisó que el movimiento desocupado se ve muy afectado con la inflación informada desde el INDEC.
“Nos impacta muy duro en el bolsillo. Para comprar una caja de leche se necesita más de $1000, es muy poco lo que nos manda Nación. Se nos complica un montón para mantener los merenderos y comedores” explicó y agregó que en Salta no hay “nada de Precios Cuidados, no hay ninguna medida para mantener los precios. Todo el tiempo suben las cosas”
La demanda de niños en los comedores y merenderos creció el último tiempo. Albino manifestó que antes tenían alrededor de 20 niños en un comedor y ahora tienen familias completas.
“Tratamos de que los merenderos funcionen todas las semanas pero ahora no podemos sostener un merendero. Marcharemos desde Córdoba y San Martín hasta la plaza de la Legislatura con permanencia hasta la tarde. Estamos evaluando hacer acampe como en Buenos Aires” finalizó.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.