
Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario
Argentina18/05/2025Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Los bancos ya no tendrán la obligación de extender el plazo si se dispara la inflación y se incrementan los pagos mensuales.
Las líneas “+Hogares con BNA” estarán vigentes a partir del 20 de mayo. Se destinarán el equivalente a USD 4.000 millones para alcanzar hasta 40.000 préstamos en tres años.
Un grupo en el que hay radicales, peronistas, kirchneristas, del PRO y socialistas. Es para el miércoles 22 de marzo.
Tras un largo tiempo sin novedades, la Comisión de Finanzas que conduce la diputada Alicia Aparicio convocó a reunirse para analizar el tema este miércoles.
Federico Núñez Burgos, dio detalles del relevamiento que llevan a cabo para proponerle al gobierno nacional una solución para las mil familias salteñas que obtuvieron el crédito UVA.
Beneficiarios de Créditos UVA marcharán este jueves a las 18:30 hacia la Legislatura salteña para pedir a las autoridades una solución a lo que consideran un sistema “perverso y usurario” que los endeuda cada vez más y opaca el sueño de la vivienda propia.
El lunes de inestabilidad económica generó caos entre las familias beneficiarias de Procrear, que ya venían padeciendo nervios y angustia por la modalidad de pago que tienen con sus cuotas de Créditos UVA.
Esta tarde en la plaza principal de barrio Grand Bourg, beneficiarios de Procrear protestarán realizando una chocolatada patriótica para exponer la falta de soluciones a los incrementos desmedidos de la deuda en los créditos que los hicieron tomar en bancos privados.
Mientras los beneficiarios de los créditos UVA siguen perjudicados porque la variable de actualización de los créditos que tomaron para comprar las viviendas es la inflación, el diputado nacional de Cambiemos, Martín Grande, se dedica a ir en contra del reclamo de las familias salteñas.
El vocero de beneficiarios del plan Procrear en Salta, Kimón Demitropulos, expuso en el Congreso de la Nación la situación que viven en la provincia perjudicados porque la variable de actualización de los créditos que tomaron para comprar las viviendas es la inflación y esto está haciendo que algunos no puedan afrontar los costos e incluso ya comenzaron las ejecuciones de las casas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.