
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo.
Política23/03/2025En las vísperas de un nuevo 24 de marzo, Día de la Memoria, el Gobierno Nacional promete “sorpresas” para el lunes con las que busca profundizar la batalla cultural en defensa de “la memoria completa” que predica.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, pese al hermetismo con el que se trató el tema, difundirán al menos dos video institucionales que incluyen anuncios a través de los cuales harán eco de la disruptiva política de derechos humanos que encarna el presidente Javier Milei.
En la cocina de la comunicación, se tomó la definición de incluir una serie de anuncios grabados por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Durante la tarde del viernes, el funcionario se dedicó a ultimar los detalles y precisar la línea con la que la administración polemizará mientras el kirchnerismo y la izquierda se encuentren desplegando su militancia en las calles en una nueva movilización unitaria.
De esta forma, además del mensaje que se compartirá desde la cuenta oficial de Casa Rosada, similar al del pasado 24 de marzo que cuestionaba la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos, y calificaba de “guerra” a lo sucedido entre 1976 y 1983, habrá un segundo video.
En aquella oportunidad, a través de las voces del periodista Juan Bautista "Tata" Yofre; el exguerrillero Luis Labraña, y María Fernanda Viola, la hija del ex capitán Humberto Viola, el Poder Ejecutivo dio lugar a los pedidos de justicia para a las víctimas de agrupaciones armadas, sin hacer mención de las desapariciones, torturas y asesinados propiciados por la dictadura.
En Balcarce 50 sostienen que las comunicaciones “no debieran generar grietas”, y anticipan que insistirán en impulsar ”la memoria completa para que haya verdad y justicia”.
Durante el trascurso de la semana pasada, un equipo de grabación de Presidencia tomó imágenes en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ubicado en el predio en el que funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) a nombre del cineasta libertario Santiago Oria.
Desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, la planta de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos se redujo en un 60%, según precisaron fuentes de la secretaría, y de 1005 empleados quedaron tan solo 400 en pie.
Desde la exEsma revelaron que la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo motorizó el despido de los últimos dos delegados del gremio que trabajaban en el Espacio de la Memoria, ubicado en Avenida del Libertador al 8151.
“Se vive casi un estado de sitio. No se pueden colgar carteles, hay policías grabando y monitoreando cada movimiento”, reveló a esta agencia un trabajador que prefiere resguardar su identidad por miedo a “futuras represalias”.
Los efectivos que integran la secretaría creen que el Gobierno anunciará este lunes el cierre de la cartera, pero al menos tres fuentes de Casa Rosada consultadas por la agencia Noticias Argentinas negaron la posibilidad.
"Primero se encargaron de desmantelar la actividad sindical, ahora vienen por la Secretaría", aseguraron, y agregaron: “Quieren cambiar la orientación de los derechos humanos y limitarse a juzgar a la guerrilla”.
Desde el entorno del presidente Javier Milei descartaron alusiones directas del mandatario sobre el 49° aniversario del Golpe cívico - militar encabezado por la Junta Militar. Sin embargo, cerró el viernes en el Regimiento de Infantería uno de Patricios, ubicado en el barrio porteño de Palermo.
Lo hizo en un nuevo aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo, fundado en 1812 por el General José de San Martín, que se celebra el 16 de marzo, junto al ministro de Defensa, Luis Petri. Durante su exposición, el libertario cometió un furcio al llamar "Don Juan José de San Martín" al prócer argentino.
Con información de Noticias Argentinas
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.