
Este lunes 31 de marzo se acreditó la Compensación Transitoria Docente. El 2 de abril se completa el calendario de pago.
Este lunes 31 de marzo se acreditó la Compensación Transitoria Docente. El 2 de abril se completa el calendario de pago.
Los beneficiarios que cobren sus haberes hasta el 16 de abril van a tener una segunda fecha de pago. Quienes perciban sus haberes desde el 17, cobrarán todo junto.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este martes.
Conocé quienes cobran este lunes.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este martes.
Conocé quienes cobran este lunes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este miércoles.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este martes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este lunes.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este lunes.
Conocé quienes cobran este viernes.
Conocé quienes cobran este jueves.
Conocé quienes cobran este martes.
Conocé quienes cobran este lunes.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Los plazos fijos se mantienen como una de las alternativas preferidas de los ahorristas en Argentina. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés para los depósitos a largo plazo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.