
Un bache, aparentemente, sin señalización en la avenida Artigas, a la altura de Villa Mitre, provocó esta madrugada una serie de accidentes que involucraron al menos tres vehículos.
Un bache, aparentemente, sin señalización en la avenida Artigas, a la altura de Villa Mitre, provocó esta madrugada una serie de accidentes que involucraron al menos tres vehículos.
En diálogo con Aries una vecina se quejó por el tiempo y la calidad de la obra en Avenida Entre Ríos y calle Mitre.
Ubicado en la intersección de calle Caseros y Las Heras, desde hace dos meses que se convirtió en un peligro para conductores y transeúntes.
Un conductor ganó el reclamo a la comuna y deberán pagarle $360.000 por los daños a su vehículo. El reclamo data de febrero del año pasado.
El pozo se ubica en calle Ituzaingó, entre Caseros y Alvarado. Un motociclista registró como quedó la moto en la que se trasladaba después de pasar por ese cráter sin señalización.
En calle Florida y San Luis pleno centro de la ciudad los conductores hacen peligrosas maniobras para evitar un bache.
El accidente vial se produjo en calle Santa Fe, entre San Luis y La Rioja. Luego del hecho pusieron una cinta de peligro.
El dolor de cabeza de todos los días para los conductores que circulan por calle Córdoba N° 238, en pleno centro.
El bache producto de adoquines destrozados en pleno centro, dejó de serlo. Luego de que Aries expusiera uno, de tantos, la comuna se vio obligada a dar respuesta inmediata. El ridículo de algunas funcionarias.
En Avenida San Martín al 800, pleno centro, un bache está obstaculizando el tránsito y en particular provoca molestias en los usuarios de Saeta ya que los corredores evitan la parada a media cuadra y deben ir hasta la esquina.
El hecho ocurrió en septiembre, cuando Gabriel Olivera sufrió un siniestro en una obra de bacheo mal señalizada y abandonada en el barrio Solís Pizarro. También ampliaron la imputación contra una enfermera.
El móvil de Aries estuvo en el lugar en marzo del año pasado.
El gran bache se volvió la principal preocupación de quienes circulan por la zona y genera indignación en los vecinos por la gran cantidad de tiempo sin solución alguna de la Municipalidad de Salta.
Hace bastante tiempo un gran bache altera la circulación por una calle neurálgica como lo es Urquiza entre Jujuy y Pellegrini.
En Avenida Kennedy un bache asola a los automovilistas, como en diferentes puntos de la ciudad, pero este viernes llegó a un límite dejando a tres de ellos al contado del camino por los severos perjuicios que generó en sus vehículos.
La esquina de Alberdi y Mendoza registra una rotura en la calle de gran tamaño cuyos perjuicios son padecidos por taxistas y transeúntes de la zona.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.