
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
El candidato a intendente por el frente Salta para Todos Caliva Gobernadora, aseguró que hay que modificar la matriz económica de la ciudad. Desde el proyecto que integra apuntan a fomentar la industrialización en la ciudad.
Política17/04/2023Marocco se refirió al deterioro económico de los contribuyentes en la ciudad y a la necesidad de generar empleo, dijo que Salta es una ciudad linda en ocho cuadras alrededor de la plaza pero fuera de ese radio, “es una ciudad pobre, con muchas necesidades”.
“Lo que tenemos que hacer es cambiar la matriz productiva, para eso tenemos dos ideas”, manifestó. Por un lado, crear el Instituto de la Economía para Pymes en donde el estado municipal aporte con infraestructura y créditos económicos para desarrollar las Pyme. Por otro lado, crear el Instituto de la Economía Social y Emprendedurismo, Marocco explicó que “cada mil emprendedores solo cinco se convierten en Pyme y eso quiere decir que ingresan a la economía virtuosa, generan empleo y tributan al municipio”.
En cuanto a la infraestructura de la ciudad, dijo que es un aspecto fundamental en su plan de gestión, y que las obras deben ser implementadas bajo administración municipal. “El vecino tiene que decir a dónde va la plata de las obras, queremos retomar los consejos consultivos y el presupuesto participativo, nosotros proponemos otro modelo de gestión”, manifestó.
Por último Facundo Marocco apuntó contra los contratos de la municipalidad con empresas prestadoras de servicio como Agrotécnica Fueguina. “El contrato que hoy tiene la municipalidad con esta empresa se lleva hoy el 25% del presupuesto municipal, el estado debe controlar esto, si el servicio lo brinda la municipalidad con su personal el gasto no llega a representar el 15% delpresupuesto”, finalizó Marocco.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.