
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
El candidato a intendente por el frente Salta para Todos Caliva Gobernadora, aseguró que hay que modificar la matriz económica de la ciudad. Desde el proyecto que integra apuntan a fomentar la industrialización en la ciudad.
Política17/04/2023Marocco se refirió al deterioro económico de los contribuyentes en la ciudad y a la necesidad de generar empleo, dijo que Salta es una ciudad linda en ocho cuadras alrededor de la plaza pero fuera de ese radio, “es una ciudad pobre, con muchas necesidades”.
“Lo que tenemos que hacer es cambiar la matriz productiva, para eso tenemos dos ideas”, manifestó. Por un lado, crear el Instituto de la Economía para Pymes en donde el estado municipal aporte con infraestructura y créditos económicos para desarrollar las Pyme. Por otro lado, crear el Instituto de la Economía Social y Emprendedurismo, Marocco explicó que “cada mil emprendedores solo cinco se convierten en Pyme y eso quiere decir que ingresan a la economía virtuosa, generan empleo y tributan al municipio”.
En cuanto a la infraestructura de la ciudad, dijo que es un aspecto fundamental en su plan de gestión, y que las obras deben ser implementadas bajo administración municipal. “El vecino tiene que decir a dónde va la plata de las obras, queremos retomar los consejos consultivos y el presupuesto participativo, nosotros proponemos otro modelo de gestión”, manifestó.
Por último Facundo Marocco apuntó contra los contratos de la municipalidad con empresas prestadoras de servicio como Agrotécnica Fueguina. “El contrato que hoy tiene la municipalidad con esta empresa se lleva hoy el 25% del presupuesto municipal, el estado debe controlar esto, si el servicio lo brinda la municipalidad con su personal el gasto no llega a representar el 15% delpresupuesto”, finalizó Marocco.
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".