
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
"En vez de gastar en ciclovías, macetas, en consultoras privadas de Buenos Aires para que te hagan métricas de Facebook o gastar en carteles; hay que cambiar la escala de prioridades", cuestionó el candidato a intendente de "Salta Avanza Con Vos", por El Acople.
Política14/04/2023Entre sus propuestas, Urtubey plantea que la Municipalidad, junto a Provincia se ocupe en cuestiones de seguridad, educación y salud. "No puedo desentenderme como intendente que una persona deba esperar seis meses para conseguir turno en un hospital público, tenés que ocuparte de eso", manifestó.
El candidato de "Salta Avanza Con Vos" consideró que eso es posible, pero cambiando la escala de prioridades del Ejecutivo municipal.
"En vez de gastar en ciclovías, macetas, en consultoras privadas de Buenos Aires para que te hagan métricas de Facebook o gastar en carteles; hay que cambiar la escala de prioridades", advirtió.
Marcos Urtubey afirmó con entusiasmo que tiene posibilidades reales de competir la intendencia en los próximos comicios del 14 de mayo, y sostuvo que si no logra el objetivo estará conforme porque la juventud, de la que se posicionó como bandera, se involucrará en la política.
En este sentido opinó que "a todos los partidos políticos les gusta hablar de los jóvenes, pero los tienen de cotillón" porque no les permiten el debate y ocupar espacios estratégicos en las decisiones, reflexionó.
En otro orden, Urtubey reflotó una discusión para aumentar los ingresos del Municipio con el cannabis medicinal.
Así como lo hizo la provincia de Jujuy, el joven candidato propone que la Municipalidad irrumpa en la industria del cannabis medicinal y consideró que es víctima de una estigmatización.
"Hay que avanzar en lo natural", cerró.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.