Volver a poner en relieve algunas cosas que no sale en TV ni en las redes

Vaya si no será grande el Norte Grande que hace algunos días en una entrevista concedida desde el Vaticano, el Papa Francisco recomendó leer y revisar la obra del filósofo argentino Rodolfo Kusch, quien dedicó su potencia intelectual -y su vida consecuente- a comprender, ponderar y divulgar la cultura de la periferia, de los humildes y de los hermanos originarios del norte argentino.

Opinión07/04/2023 Antonio Marocco

columnas (73)

O como también citó a Jorge Dragone, prestigioso neurólogo y compositor, que desde el norte le escribió a la tristeza de quienes sienten la orfandad de la patria.

Es el humanismo. El volver a poner en relieve algunas cosas que no salen en la televisión ni en las redes sociales. El sentido de comunidad que algunos anuncian extinto.

El nadie se salva solo. En estas latitudes ni en ningunas otras. La historia de la humanidad es la historia de los hombres organizados para enfrentar adversidades, construir la superación colectiva y compartir los frutos de la cosecha. La solidaridad intergeneracional. El espíritu de proyectar la sociedad más allá de nuestras narices y de nuestros tiempos.

Vivimos tiempos complejos, con incertidumbres y tensiones sociales que alcanzan el extremo. Y un jueves santo, en vísperas de pascuas, puede ser una buena oportunidad para dedicarse a pensar en las cosas que van más allá de la rutina, pero que en definitiva la subyacen y le dan sentido.

Como hace un par de días, la visita a Salta de dos ministros de la Nación, Jaime Perczyk de Educación, y Juan Cabandié de Medio Ambiente.

Fue una visita con anuncios, pero no anuncios cualquiera. Porque si hay dos áreas en las que tenemos desafíos impostergables para enfrentar los nuevos retos de la revolución científico-tecnológica en marcha son justamente la educación y el medio ambiente.

En materia de educación, a partir de un pedido del gobernador Gustavo Sáenz, la Nación se comprometió a garantizar los recursos para que la Universidad Nacional de Salta pueda multiplicar los cupos ingresos a nuevos estudiantes de medicina.

Se trata de una decisión estratégica para una provincia a la que históricamente le costó llevar médicos a los departamentos del interior, y que, a pesar de los esfuerzos y las grandes inversiones en la actualidad, sabemos que para consolidar el sistema sanitario en el interior de la provincia necesitamos nuevos profesionales salteños con mayor arraigo en el territorio. En ese mismo sentido van las becas Martín Miguel de Güemes que otorga el Senado Provincial para los estudiantes del interior.

En relación con el Medio Ambiente y el desarrollo sostenible, el ministro Cabandié anunció una inversión de más de mil millones para el mantenimiento y la puesta en valor de nuestras reservas naturales y parques nacionales. Se trata de una inversión que generará beneficios en varias dimensiones. De lo ambiental a lo social y productivo.

La infraestructura y la protección de nuestros parques y reservas naturales constituyen en sí no solo un enclave de conservación, sino también nuevos activos para la producción de servicios ecosistémicos, turísticos, educativos y culturales.

Gestionar, gobernar y conducir suele ser una tarea que implica tener un ojo en las urgencias y otro anticipando el mediano y largo plazo. La democracia de audiencias y el reality show de la política sirve un día, sirve algunas semanas, puede llegar a servir un poco para la campaña. Pero, a decir verdad, esa política de las aventuras personales no hace más que intentar divorciar a la sociedad de los proyectos colectivos.

Quizás ahí radique la diferencia entre quienes conciben a la política como una herramienta de transformación para la sociedad y quienes la conciben como un hobbie, o una competencia de egos y fortunas en la que vale todo; una disputa que suelen llevar al terreno del barro, donde aparentemente se sienten cómodos o acostumbrados.

Por suerte, los salteños tienen memoria, y, sobre todo, tienen una idea clara sobre lo que es conveniente para el futuro. Allá vamos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Temas

Opinión04/08/2025

Los comicios nacionales de octubre tendrán este jueves una instancia definitoria, con el cierre de la inscripción de alianzas. El Gobernador de la Provincia ratificó su abstención de participar plantando un candidato pero fijó el límite que se debe respetar: nada por encima de los intereses de Salta.

Martes (3)

Vetos

Juan Manuel Urtubey
Opinión04/08/2025

Finalmente, el presidente Milei oficializó hoy el veto a las leyes sancionadas por el Congreso Nacional.

Martes (1)

Veto

Julia Tamara Toyos
Opinión04/08/2025

Una vez más, el esfuerzo de los jubilados es desestimado por decreto. El veto presidencial al paquete de leyes previsionales sancionadas por el Congreso impide un alivio indispensable para quienes han sostenido este país con su trabajo.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión01/08/2025

Tiene ley la regularización dominial de los ocupantes de Salta Forestal. Una cuestión atravesada por situaciones irregulares fue abordada desde un costado de carácter social.

Marocco columna

Comprometernos como sociedad en defensa del bien común

Por Antonio Marocco
Opinión31/07/2025

Esta semana se llevó a cabo la sesión número 56 del Parlamento del Norte Grande. Los vicegobernadores y legisladores de las 10 provincias de la región nos reunimos en Catamarca para abordar las problemáticas y los desafíos comunes.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión31/07/2025

Se va tornando más complejo el panorama político nacional, con un gobierno obligado a negociar con gobernadores para imponer sus medidas. En tanto, los mandatarios disponen el ordenamiento en sus provincias con vistas a elecciones a través de las cuales pretenden consolidar el poder del interior del país.

Lo más visto

Recibí información en tu mail