
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Derechos Humanos socializa y proyecta el documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria" con el objetivo de generar espacios de reflexión en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida.
Salta05/04/2023Como parte de la agenda por la construcción de Memoria y las acciones por la celebración de 40 años de Democracia, la Secretaría de Derechos Humanos proyecta y acerca a diferentes instituciones educativas y sociales el documental realizado por el Archivo Provincial de la Memoria que repasa el juicio y condena por la desaparición y secuestro del ex gobernador Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y las lesiones a Margarita Martínez de Leal.
En ese contexto, se realizaron encuentros en la Universidad Nacional de Salta y el Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053.
En la UNSa, se acompañó además a la referente de la organización Lucrecia Barquet, Nora Leonard y al escritor Mariano Pacheco, en una charla debate "40 años de Democracia: el rol de los organismos de Derechos Humanos y movimientos populares". Se trato de un encuentro con estudiantes, referentes comunitarios y de los derechos humanos.
El documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria” se constituye como herramienta para el ejercicio de memoria de los procesos sociales y políticos de la historia argentina reciente, desde un enfoque local.
La directora Alba Fernández, a cargo del Archivo Provincial de la Memoria señaló que "asumimos el desafío de garantizar y contribuir a la formación de espacios de reflexión en función a la no repetición de los crímenes de lesa humanidad".
Esta propuesta formativa y de integración social fue compartida también al Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053, en una acción conjunta con su rector, Marcelo Segura.
"Nos sumamos a las propuestas, proporcionando un instrumento necesario en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación ante las graves violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fomentando el estudio, la investigación y difusión de la lucha contra la impunidad y por los derechos humanos" remarcó la directora Fernández.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.