
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Nación laudó en $107 y $406,60 el kilo de hoja verde y canchada. Estos precios regirán sólo por el mes de abril. En tanto que estableció aumentos desde mayo y julio.
Argentina03/04/2023El Secretaría de Agriculturita, Ganadería y Pesca de la Nación laudó en 107 pesos el kilo de hoja verde de yerba mate y en 406,60 peso el kilogramo yerba canchada (estacionada). Este valor regirá hasta el 30 de abril.
Según la Resolución 107/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación estos precios regirán hasta el 30 de abril.
Informate másTierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia
A partir del el primero de mayo y hasta el 30 de junio el valor ser estableció en 112 pesos el kilo y de 425,60 la canchada.
Mientras que entre el primero de julio y el 30 de septiembre, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación laudó en 120 peso el kilo de hoja verde y en 456 pesos el kilo de yerba mate canchada.
Con información de Ámbito
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.