
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El expresidente, el primero en la historia de EE.UU. en enfrentar cargos delictivos, confirmó que apelará la imputación que le hizo el Gran Jurado de Nueva York.
El Mundo01/04/2023Donald Trump, el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en enfrentar cargos delictivos, comparecerá el próximo martes ante la justicia en Nueva York para escuchar los cargos que se le imputan por el pago a una actriz porno durante la campaña electoral de 2016 para comprar su silencio sobre una relación extramatrimonial.
Trump confirmó este viernes que apelará la imputación que el Gran Jurado de Nueva York dispuso ayer y renovó sus cuestionamientos al fiscal Alvin Bragg, a quien considera parte de una maquinaria para impedir que vuelva a ser candidato en 2024.
En Estados Unidos, el llamado Gran Jurado está integrado por ciudadanos elegidos por sorteo que tienen la responsabilidad de investigar con total confidencialidad para determinar si existen pruebas suficientes para presentar cargos formales contra un sospechoso.
"¡Apelación!", recalcó el magnate en sus redes sociales, en un mensaje en el que afirma que el juez asignado a su caso, Juan Manuel Marchan, lo odia.
Según Trump, Marchan fue elegido por el fiscal Bragg y supuestamente convenció a Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump, para que aceptara un acuerdo de culpabilidad por los cargos de fraude fiscal y falsificación de registros comerciales.
"No vendrán por mí, vendrán por ti, ¡yo solo me interpongo en el camino!", agregó Trump en su cuenta de la red social Truth.
La cadena CNN, citando fuentes no identificadas, dijo que Trump podría enfrentar 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales.
¿Por qué se lo acusa a Donald Trump?
La cadena CNN, citando fuentes no identificadas, dijo que Trump podría enfrentar 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales.
Donald Trump es acusado porque supuestamente le pagó 130.000 dólares en efectivo a Stormy Daniels para que no revelara el vínculo que tenían durante la campaña presidencial de 2016, que terminó con el magnate en la Casa Blanca.
El monto no había sido declarado en las cuentas de la campaña del candidato republicano, con lo que violaría las leyes electorales estatales, y quedó registrado como "honorarios legales" en los libros de su empresa con sede en Nueva York.
La justicia de Nueva York busca desde hace años determinar si el exmandatario es culpable de tergiversación, un delito menor, o de incumplimiento de las leyes de financiación de campañas, un delito penal.
Según sus abogados, el expresidente, que está en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, se entregará el martes a las autoridades de Nueva York para enfrentarse a los cargos. Sin embargo, aseguran que no será esposado.
"El presidente no será esposado", avisó Joe Tacopina, uno de los letrados, que teme no obstante que sus adversarios se deleiten "haciéndolo desfilar".
Trump se declarará no culpable y hay "cero" posibilidades de que acepte un acuerdo de culpabilidad, adelantó Tacopina. "Eso no va a suceder. No hay delito", remarcó.
La imputación de ayer, sin precedentes en la historia del país, dejó a Trump "conmocionado", dijo su abogado, pero ahora está "dispuesto a luchar".
El propio Trump había pronosticado hace días que sería formalmente acusado y llamó entonces a protestas con la advertencia de que el país podría entrar en un periodo de “muerte y destrucción”.
El exmandatario superó dos intentos de juicio político mientras estuvo al mando de la Casa Blanca y viene esquivando otras causas en las que está involucrado, entre ellas el ataque al Congreso por parte de una turba de seguidores, en enero de 2021, y la desaparición de archivos de la Casa de Gobierno.
Aunque una acusación como esta podría arruinar cualquier carrera política y desmoralizar a cualquier otro dirigente, en el caso de Trump los efectos son impredecibles.
Fuente: A24
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.