
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
Por El Acople, la becaria del CONICET, Carla Arévalo, expresó como es la realidad de las mujeres dentro de un ámbito económico, tanto en la vida laboral como familiar.
Salta31/03/2023La doctora en demografía y becaria posdoctoral del CONICET Carla Arévalo manifestó por El Acople que para este encuentro de mujeres propusieron llamarlo “Economía para la Igualdad de Género” porque pensaron a la economía como una ciencia social que tiene que estar al servicio de los problemas sociales.
“Hay una diferencia entre la participación que tienen los hombres y las mujeres en las tareas del hogar o dentro del mercado laboral. Esto persiste en todo el mundo y se le puede adjudicar el rol que la sociedad espera de las mujeres como cuidadoras” indicó.
Arévalo enfatizó que esas tareas de cuidado, tanto en la niñez como en la vejez, conlleva una responsabilidad que recae en los hogares y fundamentalmente en las mujeres “Podemos pensar en el trabajo de las mujeres como un subsidio, si lo hace alguien más tenemos que pagar” expresó.
“La mujer se preocupa por todo, garantiza la reproducción de la sociedad en todo su conjunto. Siempre está presente, hubo un crecimiento de la participación de las mujeres en el mercado laboral pero eso no significa que hayan descuidado las tareas del hogar” destacó.
La jornada contó con profesionales del ámbito judicial que expusieron sus experiencias personales y sobretodo brindaron orientación sobre cómo es el acceso de las mujeres a temas de la justicia, tanto para cobro de cuotas alimentarias o casos de discriminación laboral.
“Hay muchos temas que atraviesan cuestiones de género dentro de la Economía, se habla mucho de la violencia física pero no de todo lo que hay detrás” finalizó.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.