
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke por Día de Miércoles analizó las candidaturas de ex funcionarios con causas penales por corrupción. Advirtió sobre el letargo de la justicia y cuestionó a la Auditoría General de la Provincia.
Salta30/03/2023
Ivana Chañi
El cierre de la presentación de las listas de candidatos de cara al 14 de mayo dejó evidenciada la intención de ex funcionarios públicos de volver a ocupar un cargo, que alguna vez comandaron.
Tal es el caso del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo. Al respecto, la fiscal recordó su intervención en la causa por hechos de corrupción contra las arcas municipales y la propuesta del juicio abreviado.
"El juicio abreviado es una posibilidad que como fiscales consideramos importante no solo porque permite descomprimir el sistema de justicia, sino para evitar el letargo en las causas por corrupción que involucra a funcionarios públicos", explicó.
En tal sentido, destacó que de haberse producido el juicio abreviado en la causa contra Manuel Cornejo, ello habría significado que asumiera su responsabilidad penal en hechos de corrupción, "no había sucedido en la provincia", subrayó.
En su momento, dicho acuerdo fue cuestionado por la capacidad de reparar el daño patrimonial a la comuna, al respecto contó en el acuerdo con el ex jefe comunal contemplaba la condena con cumplimiento efectivo, la devolución de dinero y de otros bienes.
"Me pareció que era un buen convenio, que pocas veces íbamos a ver” ratificó y agregó que permitiría que no se tenga que esperar un juicio que demora mucho tiempo.
De acuerdo a esto último, trazó un paralelismo con la causa por corrupción y posterior condena del ex intendente de San Lorenzo, Ernesto "Kila" Gonza a 3 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. “La causa la investigué en 2014 y recién lo condenaron el año pasado, casi 9 años para que llegue a juicio", expresó.
Y lamentó que por hechos de este tipo, que la Ley de Ficha Limpia no los alcanza por no tener la doble condena, ex intendentes y concejales que cobraron el IFE durante la pandemia, hoy son candidatos.
"La gente tiene que reflexionar si quiere nuevamente a esos candidatos a pesar de las condenas por delitos de corrupción", opinó
Por otra parte, la fiscal penal cuestionó a la Auditoría General de la Provincia, ya que remarcó que en su función de colaborar para esclarecer los hechos de corrupción en la administración pública no cumplen el rol deseado, ya que advirtió que los controles deberían ser concomitantes y objetó que recién los fiscales reciben los informes hasta después de una condena.
"Necesitamos investigaciones en tiempo reales y juicios en tiempos reales", sentenció Simesen de Bielke.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.