
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Concejales aprobaron la ordenanza por la cual la ciudad deberá adoptar este nuevo símbolo de carácter más inclusivo. No obstante, durante el tratamiento del proyecto, hubo duras críticas contra la Municipalidad respecto a las normas de este tenor que aprobó el Concejo y que, hasta el momento, no han sido cumplidas por el Ejecutivo.
Política29/03/2023“Estamos marcando un precedente con este tipo de iniciativas”, aseguró la concejala Emilia Orozco al momento de defender el proyecto de su autoría.
Explicó, en este sentido, que no existe una Ley provincial que adopte el nuevo Símbolo Universal de Discapacidad y sería la Ciudad la que dé el puntapié inicial para la correcta inclusión de muchas personas.
Es que – continuó Orozco – hasta el momento se ha utilizado el símbolo de una persona en silla de ruedas para marcar la prioridad de una persona discapacitada a la hora de acceder a cualquier tipo de servicio, sin embargo, este símbolo deja de lado a muchas otras con otro tipo de discapacidades.
Así las cosas, los concejales fueron exponiendo sus posturas respecto al proyecto – todas positivas -, pero el debate fue el disparador de pases de factura hacia la Municipalidad capitalina.
“Hace un año que aprobamos un proyecto para generar conciencia en la gente que obstruyen las rampas de discapacidad”, indicó Guillermo Kripper a su turno, y arremetió: “Este proyecto lo ninguneó la Municipalidad, no controló que las rampas no se obstruyan”.
Advirtió, además, que existen rampas de accesibilidad en la ciudad – en pleno centro – que tiene baches y que, a pesar de la queja de los vecinos, la Municipalidad no da respuestas.
Asimismo, José García enumeró las ordenanzas inclusivas que fue sancionando el Concejo durante los últimos tres años y que no fueron nunca aplicadas desde el Ejecutivo.
“Se viene trabajando mucho en materia de inclusión. La espera también excluye. Tenemos la ordenanza de lengua de señas, la hora silenciosa, la de señalética universal, las plazas de accesibilidad universal; el Concejo dio el puntapié”, indicó el concejal.
Advirtió, no obstante, que la Municipalidad no aplicó ni una sola de estas normas y que hoy, a pocos meses de las elecciones, recién se abrió un área especial para la discapacidad en la comuna.
“Exhorto, solicito y exijo al Municipio que dé cumplimiento a las ordenanzas que ha sido pensadas, diseñadas y trabajadas en materia de accesibilidad, discapacidad e inclusión”, sentenció el edil.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.