
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe que elaboró junto al INTA y con datos aportados por la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, a través del cual detalla los daños ocasionados por la sequía en los cultivos y producción de caña de azúcar.
Salta29/03/2023Los integrantes de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta mantuvieron una reunión en la que bordaron la problemática que atraviesan a raíz de la sequía que afecta a la Provincia hace más de 3 años, y acordaron elevar a consideración del Poder Ejecutivo Provincial la posibilidad de declaración de Emergencia para ese sector según corresponda, desde hoy 29 de marzo de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024 en los departamentos de Orán y Güemes.
"Pusimos a consideración de la comisión el informe técnico y firmamos un acta que será elevada al Gobernador solicitándole que analice la posibilidad de que sea declarada la emergencia por sequía en caña de azúcar en los departamentos de Orán y General Güemes", expresó la titular de la Secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas.
Un equipo de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe elaborado con aportes del INTA Salta y datos que suministró la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy. En ese marco explicaron que los 3 años de sequía en la región fueron generados por el fenómeno climático La Niña. Informaron también que 2022 fue el 8º año más seco en la historia de nuestro país, principalmente en la región centro y este de Salta.
Participaron de la reunión los senadores Walter Wayar y Juan Cruz Curá; los diputados Roberto Bonifacio, Carolina Ceaglio, Claudia Seco, Patricia Hucena; el presidente de la Sociedad Rural Salteña Carlos Segón, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero, el director general de Agricultura Juan Garay, la jefa del programa de Emergencia Agropecuaria Candela Villalpando, representantes de INAFCI, INTA, SENASA, Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, D.G.R. Salta y Banco de la Nación Argentina, entre otros.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.