
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe que elaboró junto al INTA y con datos aportados por la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, a través del cual detalla los daños ocasionados por la sequía en los cultivos y producción de caña de azúcar.
Salta29/03/2023Los integrantes de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta mantuvieron una reunión en la que bordaron la problemática que atraviesan a raíz de la sequía que afecta a la Provincia hace más de 3 años, y acordaron elevar a consideración del Poder Ejecutivo Provincial la posibilidad de declaración de Emergencia para ese sector según corresponda, desde hoy 29 de marzo de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024 en los departamentos de Orán y Güemes.
"Pusimos a consideración de la comisión el informe técnico y firmamos un acta que será elevada al Gobernador solicitándole que analice la posibilidad de que sea declarada la emergencia por sequía en caña de azúcar en los departamentos de Orán y General Güemes", expresó la titular de la Secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas.
Un equipo de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe elaborado con aportes del INTA Salta y datos que suministró la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy. En ese marco explicaron que los 3 años de sequía en la región fueron generados por el fenómeno climático La Niña. Informaron también que 2022 fue el 8º año más seco en la historia de nuestro país, principalmente en la región centro y este de Salta.
Participaron de la reunión los senadores Walter Wayar y Juan Cruz Curá; los diputados Roberto Bonifacio, Carolina Ceaglio, Claudia Seco, Patricia Hucena; el presidente de la Sociedad Rural Salteña Carlos Segón, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero, el director general de Agricultura Juan Garay, la jefa del programa de Emergencia Agropecuaria Candela Villalpando, representantes de INAFCI, INTA, SENASA, Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, D.G.R. Salta y Banco de la Nación Argentina, entre otros.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".