Ética

La presentación de listas de candidatos corporiza la afirmación que una Justicia lenta no es Justicia. También obliga a mirar la denuncia de proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández desde una óptica local. Ex intendentes con causas judiciales en trámite o con condenas cumplidas o apeladas pretenden volver a la fuente de sus conductas ilícitas.

Opinión28/03/2023

?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fe0%2Fb5%2F02d8fc8c4f51ab3e502db9ffb3ee%2Fistock-614037306

Al margen de los análisis periodísticos y de especialistas, una Fiscalía tuvo que intervenir en vísperas de una campaña que se llevará adelante disponiendo que un candidato no concurra a reuniones, porque es una restricción ya dictada en el marco de una causa en la que está imputado. La titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, resolvió ayer con su oposición la apelación que presentara Manuel  Cornejo, quien pretende recuperar la intendencia de Campo Quijano, a la que virtualmente habría vaciado en sucesivos mandatos. Mientras se aguarda el juicio en su contra, el dirigente tiene prohibido organizar y asistir a reuniones como medida sustitutiva a la prisión preventiva. Además, la fiscal informó que investiga una nueva denuncia en contra del candidato por el frente kirchnerista "Entre Todos" que lleva como candidato a gobernador a Walter Wayar. El de Cornejo es un caso emblemático entre casi una docena de otros intentos de políticos beneficiados por un sistema judicial que, en protección del principio de inocencia, tolera recursos que dilatan el inicio de juicios o de apelaciones que no permiten que las sentencias queden firmes. 

Otra situación llamativa es la del departamento de Rosario de la Frontera, en el que los tres principales frentes sostienen candidaturas de dirigentes que tienen graves causas en trámite. Vamos por Salta y Unidos por Salta, que apoyan la candidatura a la reelección del gobernador Gustavo Sáenz, postulan respectivamente al actual intendente Gustavo Solís y al concejal –oportunamente expulsado de la Cámara de Diputados- Kuldeep Singh. Solís está imputado en una causa por peculado abierta por denuncia de la Auditoría General de la Provincia  y Singh espera nueva fecha de inicio de un juicio por robo a mano armada a una empresa de alimentos. El tercer imputado, con pedido de elevación a juicio por reiterados hechos de violación de derechos humanos en su condición de efectivo policial, cometidos en 2014; en 2015 y 2021, este último de violencia de género, es el actual diputado Gustavo Orozco. Es el candidato de Avancemos.

Se debe reconocer que la Justicia está actuando conforme a los procedimientos que rigen la actividad del servicio pero ello permite que ciudadanos reivindiquen su derecho a postularse a un cargo electivo, por encima de una actitud ética que debiera obligarlos a marginarse hasta tanto se demuestre que los cargos en su contra no son ciertos. Tendría que hacerlo Julio Jalit, propuesto por Primero Salta en Pichanal. En octubre de 2022 se elevó a juicio la causa abierta en su contra  por los delitos de enriquecimiento ilícito, estafa por fraude a la administración pública, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado de servicios, enriquecimiento ilícito, utilización de residuos peligrosos que contaminaron el suelo, el agua, la atmósfera y el ambiente. En 2003 inició como empleado de una estación de servicio el primero de sus cuatro mandatos; dieciséis años después era uno de los hombres más ricos del Departamento Orán, sin que ningún organismo de control de la Provincia conozca cómo evolucionó su patrimonio personal, porque nunca presentó las declaraciones juradas que estaba obligado a entregar a la Escribanía de Gobierno.

Hay otros nombres vinculados a serios delitos, incluso corrupción de menores, cometidos desde la función electiva que ejercían y pretenden regresar. Debieran encontrar un obstáculo legal más efectivo que la ficha limpia aprobada en la Salta, sin que se señale que se trata de una proscripción.

Ante esa ausencia, queda el recurso del voto ciudadano. También el derecho y deber de votar debe ser un ejercicio ético.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail