Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
La Corte Suprema pide informes sobre los contratos de explotación del litio
Las solicitudes fueron al Estado Nacional y a las provincias de Salta y Jujuy. Pidieron copias de todas las actuaciones vinculadas a la exploración y/o explotación de litio y borato.
Argentina28/03/2023
La Corte Suprema de Justicia le pidió informes, además de documentación, tanto al Estado Nacional como a las provincias de Salta y de Jujuy sobre las concesiones para la explotación de litio y borato. La medida se debe a un "amparo ambiental" formulado por comunidades de pueblos originarios.
El máximo tribunal, en un fallo firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, requirió "copia de todas las actuaciones vinculadas a la exploración y/o explotación de litio y borato en las provincias de Jujuy y Salta y las empresas y/o consorcios vinculadas a las mismas y las proyecciones económicas de tal actividad".
A los gobiernos provinciales les pidió, además, que precisen qué juzgado Administrativo de Minas o autoridad administrativa intervino en el marco de las concesiones y "las actas de audiencias públicas convocadas y celebradas a tal fin".
La Comunidad Aborigen de Santuario de Tres Pozos y otras comunidades indígenas, y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), formularon el amparo procurando que "se ordene suspender todos los actos administrativos que promueven y autorizan la exploración y explotación de litio y borato en la Cuenca Salinas Grandes".
En ese contexto, pidieron que los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy encaren "una gestión integral de la cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc que garantice el cuidado del ambiente y que se efectúe la Evaluación de Impacto Ambiental adecuadas para el ecosistema".
La Corte reivindicó su facultad para "la adopción de las medidas conducentes que, sin menoscabar las atribuciones de otros poderes, tiendan a sostener la observancia de la Constitución Nacional".
"Le corresponde al Poder Judicial de la Nación buscar los caminos que permitan garantizar la eficacia de los derechos, y evitar que estos sean vulnerados", sostuvieron los jueces.
"No debe verse en ello -advirtieron- una intromisión indebida del Poder Judicial cuando lo único que hace es tender a tutelar derechos, o suplir omisiones en la medida en que dichos derechos pueden estar lesionados".
Fuente: ámbito.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.





