
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
El abogado de la víctima, Christian Benegas contó por Aries que su clienta denunció amenazas recibidas por mensajería de texto, y desde la Fiscalía Penal N °2 a cargo del fiscal Ramiro Ramos Ossorio archivaron las denuncias en más de una oportunidad.
Salta28/03/2023Un calvario es el que vive una mujer por las constantes amenazas que recibe en su celular por WhatsApp desde diciembre del año pasado. Por intermedio de un abogado pidió la intervención de la justicia, ya que teme por su vida y la de su familia.
Según contó el letrado, a través de un número celular y de manera anónima, a su clienta le hacen un seguimiento de sus movimientos, el vehículo que utiliza, como datos de su hija. No obstante ello, desde la Fiscalía Penal N° 2 a cargo del fiscal Ramiro Ramos Ossorio archivan las denuncias no dando lugar a una investigación.
"Ésta amenaza tiene todos los ribetes de una amenaza; es el temor cierto a tu integridad física y/o psicológica", explicó al tiempo que afirmó que además de archivar las causas hay maltrato hacia su clienta en dicha fiscalía.
Salta ocupa el cuarto lugar en estadística de femicidios del país, en los dos primeros meses del año, con una tasa del 0.3% según el último informe de las Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.