
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
El periodista confirmó que dejó el frente que encabeza Emiliano Estrada y, que por el apartamiento de Inés Liendo, vuelve a militar en Juntos por el Cambio aunque no dialogó con Miguel Nanni.
Política27/03/2023El periodista y diputado nacional (M.C) confirmó que dejó el frente que lidera Emiliano Estrada y vuelve a su origen. "Mientras no estaba JxC era indispensable disputarle el poder a Gustavo Sáenz pero una vez constituido el espacio sin la intervención, era lógico dejar el lugar al que no pertenecía", afirmó.
Grande confirmó que la decisión se la comunicó a Emiliano Estrada y Juan Martin Biella 48 horas antes de que cierre el plazo para la presentación de las listas y explicó que obedece a que se pudo conformar el frente sin Inés Liendo, la intervención de Martín Pugliese.
"No pertenecía a ese espacio. Yo pertenezco a Juntos por el Cambio y una vez que se conformó, era lógico irme", remarcó Martín Grande y adelantó que, si lo invitan, no tendrá problemas para salir a militar la candidatura a gobernador de Miguel Nanni y la de Matías Posadas para intendente.
"Me fui del PRO porque la conducción era ilógica, que Ines Liendo conduzca el PRO sin militancia, sin ganar ninguna elección, era ilógico. Era absurdo", remarcó Martín Grande.
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.
En medio de una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el legislador radical Facundo Manes denunció que el presidente del cuerpo, Martín Menem, lo amenazó en un pasillo del Congreso.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.