
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Por Aries, el integrante del Comité Provincial contra la Tortura y ex preso político durante la dictadura militar, Ramón Rosa Corregidor, analizó el presente político en el marco del día de la memoria.
Política24/03/2023“Es una fecha de reflexión, perdimos muchos cuadros político con la dictadura, entonces se ha vaciado la política, no funciona la política, no funcionan los partidos” expresó y agregó “nosotros que somos sobrevivientes de esa época tenemos que seguir reflexionando y transmitiendo que esto no tiene que ocurrir nunca más”.
En la misma línea, al referirse sobre la democracia, consideró que el país atraviesa una crisis. “Estamos en presencia de una crisis profunda de los partidos políticos y es una crisis de la democracia, por eso es una democracia endeble, que no tiene sustento político e ideológico".
En su crítica a la falla del armado de la representación, Corregidor recordó la creación de las PASO como una “medida excepcional” ante el mal funcionamiento de los partidos pero que “se tomó como costumbre”. “La única legitimidad política es los partidos políticos; que tengan afiliados, elecciones internas, que voten, que lleven sus plataformas” manifestó apuntando también a lo que ocurre en los gremios: “los sindicatos están estatificados con generaciones de dirigentes, no hay elecciones internas”.
En su reflexión, Corregidor subrayó que “al no funciona la democracia interna en los estamentos fundamentales que son los partidos políticos, los sindicatos, los centros vecinales, hay una parálisis política”, concluyendo en la necesidad de modificar la ley de los partidos políticos para “obligar a la democracia interna de los partidos”.
Analizando la esfera nacional, Corregidor expresó que “la grieta no existe” sino que “hay dos proyectos antagónicos que vienen de hace mucho, no se entienden con quién pretenden imponer un proyecto que ya fracasó, que es el neoliberalismo”. Así mismo consideró que “el peronismo sufre una trágica contradicción: necesita una reivindicación histórica y la imposibilidad de concretarla”.
Finalmente, Corregidor quiso transmitir su esperanza en las nuevas generaciones “tienen que involucrarse en la democracia, no importa en qué partido, y cambiar la historia” dijo remarcando la importancia de la educación critica. “No es únicamente enseñar la historia oficial, sino que hacer una reflexión y transmitir a las nuevas generaciones que pasó en el país y porqué estamos en estas condiciones”
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.