Revuelo por la foto falsa de la detención de Trump creada con inteligencia artificial

"Estaba bromeando", dijo Eliot Higgins, fundador de la plataforma de periodismo de investigación Bellingcat, tras la impresionante repersusión de su posteo en redes sociales.

El Mundo24/03/2023

FrsXCRSXgAEfOm8

Falsas imágenes del expresidente estadounidense Donald Trump en el supuesto momento de ser arrestado, creadas a través de inteligencia artificial, fueron vistas por millones de personas, en una muestra de cómo se puede generar confusión, según afirmó este viernes el responsable de la invención.

"Estaba bromeando, pensé que tal vez solo cinco personas los retuitearían", explicó Eliot Higgins, fundador de la plataforma de periodismo de investigación Bellingcat (la misma que había incriminado a los espías del presidente de Rusia, Vladimir Putin). 

Generadas a partir de inteligencia artificial para imaginar los diversos momentos del arresto y visualizarlos, las imágenes ya habían sido vistas unas cinco millones de veces este viernes, según la agencia ANSA.

El hecho suma al debate sobre la creciente sofisticación de las imágenes generadas por IA y la facilidad con la que pueden “crear confusión” en un mundo de información volátil. 

“La inteligencia artificial en la industria de las armas nos debe preocupar”, dijo Gustavo Iovino

Más noticias
Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail