
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
El productor argentino presentó su trabajo con el rapero puertorriqueño. Quién es Arcángel.
Cultura & Espectáculos23/03/2023El productor argentino Bizarrap lanzó este miércoles la "BZRP. Music Session #54" junto a Arcángel, una de las voces emblemáticas del reggaetón puertorriqueño, y en media hora superó los dos millones de visualizaciones en su canal de YouTube.
A poco más de dos meses de la exitosa colaboración con Shakira que batió récords de escuchas, reproducciones y streams, Bizarrap produjo una nueva entrega con otra figura internacional. El lunes pasado, en su cuenta de TikTok, había publicado la palabra "Miércoles" junto a un video que revelaba parte del nuevo tema con la leyenda "Quieren verme".
En la canción con Arcángel, la letra que rapea el puertorriqueño tiene varios guiños al fútbol argentino. Incluso, Bizarrap luce la camiseta número 21 de la Selección argentina, de Paulo Dybala, quien en enero, tras ganar la Copa del Mundo en Qatar, festejó un gol de la Roma con la gorra del productor argentino y fue tendencia en las redes sociales.
"Este flow legendario no tiene adversario como Maradona en la cancha", dice Arcángel en una parte de la canción. Y más adelante: "Quieren verme hacerme fracasar/llevan años tratando pero eso no va a pasar/ Me junté con el Biza Biza/ combinación de Dybala con Leo/ la competencia la palto y como el Dibu por el bicho me paso el trofeo".
La colaboración de Bizarrap con Arcángel no es la primera que el argentino hace con un puertorriqueño, ya que es el quinto boricua con el que trabaja. Anteriormente, lo hizo con Villano Antillano, Residente, Nicky Jam y Eladio Carrión.
Austin Agustín Santos, más conocido por su nombre artístico Arcángel, nació en Nueva York en 1985, pero se crió en Puerto Rico. Sus padres son dominicanos. En la década del 2000 formó parte del dúo Arcángel & De la Ghetto, que logró hacer canciones populares entre los fanáticos del género en los Estados Unidos y Puerto Rico, como “Agresivo”, “Sorpresa” y “Mi Fanática”.
Después de la separación del dúo a principios de 2007, continuó su carrera en solitario, pero colaboró con varios intérpretes y productores de reguetón en álbumes de compilación. Tiene una larga trayectoria con artísticas internacionales entre los que aparecen Daddy Yankee, Bad Bunny, J Balvin, Duki, Manuel Turizo, Ozuna, entre otros.
P12
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.
La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.