
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


El cuerpo deliberativo comunal aprobó una ordenanza por la cual, a partir de ahora, el Ejecutivo Municipal deberá informar y esperar la aprobación del Concejo para recategorizar zonas, ello ocurrirá, indicaron los ediles, cuando “exista variación en los servicios” que presta la Ciudad.
Política22/03/2023
“Cuando existe una recategorización de la zona, los contribuyentes son los más afectados”, aseguro la concejal Alicia Vargas al momento de defender el proyecto.
En este sentido, indicó que, visto lo decidido por el Ejecutivo Municipal y el perjuicio que trajo hacia los vecinos, se hace necesario que el Concejo Deliberante tenga participación en acciones como esta.
“Se recategorizaron 21614 catastros, los pasaron de la categoría 5 a la 4. Si bien el Ejecutivo hizo un análisis para las nuevas categorías, esto fue en detrimento de los ciudadanos”, advirtió la edil, en tanto que aseguró que la situación se agrava si se tiene en cuenta que los servicios que presta la comuna son “deficientes”.
Por lo descripto – apuntó Vargas – la nueva ordenanza prevé que la Municipalidad deberá informar al Concejo Deliberante nuevas recategorizaciones y, posteriormente, esperar su aprobación para poder hacerlas efectivas, “cuando exista variación en los servicios”.
“No como ocurrió en esta oportunidad, donde no hubo un real estudio y no hubo pavimentación o repavimentación que les haya dado lugar a recategorizar”, finalizó la concejal.

Por su parte, Agustina Álvarez consideró que “hay facultades o poderes que se encuentran en cabeza de un Concejo Deliberante porque la idea es que la decisión no la tome una sola persona, sino un conjunto de personas”.
“Fue peligroso haberle cedido esta facultar al Ejecutivo”, disparó la concejal y completó: “De ninguna manera podemos permitir que, quien se encarga y busca recaudar, sea quien defina cuanto y a quienes se va a cobrar”.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.