
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El cuerpo deliberativo comunal aprobó una ordenanza por la cual, a partir de ahora, el Ejecutivo Municipal deberá informar y esperar la aprobación del Concejo para recategorizar zonas, ello ocurrirá, indicaron los ediles, cuando “exista variación en los servicios” que presta la Ciudad.
Política22/03/2023“Cuando existe una recategorización de la zona, los contribuyentes son los más afectados”, aseguro la concejal Alicia Vargas al momento de defender el proyecto.
En este sentido, indicó que, visto lo decidido por el Ejecutivo Municipal y el perjuicio que trajo hacia los vecinos, se hace necesario que el Concejo Deliberante tenga participación en acciones como esta.
“Se recategorizaron 21614 catastros, los pasaron de la categoría 5 a la 4. Si bien el Ejecutivo hizo un análisis para las nuevas categorías, esto fue en detrimento de los ciudadanos”, advirtió la edil, en tanto que aseguró que la situación se agrava si se tiene en cuenta que los servicios que presta la comuna son “deficientes”.
Por lo descripto – apuntó Vargas – la nueva ordenanza prevé que la Municipalidad deberá informar al Concejo Deliberante nuevas recategorizaciones y, posteriormente, esperar su aprobación para poder hacerlas efectivas, “cuando exista variación en los servicios”.
“No como ocurrió en esta oportunidad, donde no hubo un real estudio y no hubo pavimentación o repavimentación que les haya dado lugar a recategorizar”, finalizó la concejal.
Por su parte, Agustina Álvarez consideró que “hay facultades o poderes que se encuentran en cabeza de un Concejo Deliberante porque la idea es que la decisión no la tome una sola persona, sino un conjunto de personas”.
“Fue peligroso haberle cedido esta facultar al Ejecutivo”, disparó la concejal y completó: “De ninguna manera podemos permitir que, quien se encarga y busca recaudar, sea quien defina cuanto y a quienes se va a cobrar”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.