
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El Presidente inauguró el tren que unirá la provincia cuyana con Buenos Aires; pidió “no bajar los brazos”; estuvo acompañado por el ministro de Economía y el gobernador radical Rodolfo Suarez.
Política22/03/2023En medio de la polémica por la pesificación de los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, una medida muy cuestionada por la oposición, y a la espera de posibles anuncios económicos, Alberto Fernández encabezó hoy un acto en Mendoza y pidió no bajar los brazos ante un presente que definió como “muy complejo”.
El Presidente inauguró un servicio de tren que unirá Mendoza con Buenos Aires. Al lado del ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que “hoy es un día de celebración” por la reinstauración de la estación Palmira. “Se viven tiempos difíciles, pero no hay que bajar los brazos y dejarse confundir por la política”, dijo el Presidente, desde un escenario en el que también estuvo el gobernador mendocino Rodolfo Suarez, un radical crítico de la gestión nacional.
Fernández dijo que se está “peleando día a día por recuperar la Argentina en un presente muy complejo”.
“En la política hay distintas miradas. Hay que recordar y tener memoria”, sostuvo. “En cualquier rincón de la patria hay obras, está el Estado presente, llevando educación, salud y conectividad”, afirmó Fernández para defender su gestión, en medio de las críticas por las nuevas medidas económicas.
En el cierre de su discurso, reiteró un mensaje que suele utilizar en sus actos públicos. “Nuestra generación tenía una utopía, la utopía de la democracia. Esa utopía la llevamos adelante. Me acuerdo de los que se pintaban la cara y ponían en jaque a [Raúl] Alfonsín, los que tomaban regimientos y ponían en jaque la democracia en los 90. Se ha cumplido la utopía de la democracia, por designio colectivo, porque todos decidimos convivir y respetarnos. Ahora que eso lo hemos logrado, la nueva utopía se llama igualdad”, remarcó, antes de abrazarse con Massa en el cierre del acto, que coincidió con un día de fuerte impacto por las últimas medidas económicas decididas por el ministro, que incluyen la entrega de bonos en dólares de la Anses a cambio de bonos en pesos.
Las medidas económicas de Massa pusieron en alerta a la oposición, que denunció una estafa a los jubilados. “La mayor traición de Massa es entregar fondos en dólares del fondo de los jubilados. Y es el mejor negocio para los bancos, y todo por dos o tres días de calma”, dijo Elisa Carrió, que llamó a la oposición a promover “acciones de amparo para que se devele la naturaleza intrincada del Ministro de Economía, un estafador serial”.
La Nación
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.