
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
El ex secretario de Comercio Interior, quien competirá con el partido Principios y Valores, añadió que el peronismo no va a acompañar a la vicepresidenta.
Política18/03/2023Tras anunciar su precandidatura a la presidencia, Guillermo Moreno criticó duramente a Alberto Fernández aunque sus mayores cuestionamientos apuntaron a Cristina Kirchner.
El ex secretario de Comercio Interior responsabilizó a la Vicepresidenta por lo que consideró una "década perdida" para el país y calificó el escenario económico actual, al que definió como "peor que el de 2001".
El rol de Cristina Kirchner y la posible vuelta de Mauricio Macri
Moreno, quien competirá con el partido Principios y Valores (desprendido del Partido Justicialista), consideró también que de la ex presidenta depende que no vuelva Mauricio Macri.
"Cristina ya no es más la jefa del peronismo, puede ser jefa de alguno pero no de todos. El peronismo con Cristina no va a ir, tampoco con los socialdemócratas", explicó el dirigente. Y agregó: "Cristina tiene dos opciones: si apoya la fórmula del peronismo, Macri no se presenta y vamos al balotaje, que será otro partido en el que el peronismo va a aguantar".
"Pero si hace rancho aparte, Macri va a ver que puede sacar el 40% y en ese caso va a correr a sus gerentes (N de la R: a los otros candidatos) y va a ganar en primera vuelta", precisó.
Para Moreno, "Cristina es quien tiene la llave de que esto no ocurra, por lo que tiene que apoyar al peronismo".
"Dios permita que la señora Cristina no se siga equivocando, lo hace desde Kicillof hasta acá. Después de autorizar la devaluación nefasta en el 2014, no acertó una. La culpable de la situación actual es ella, así como fue la gran responsable de la década ganada, ahora es la culpable de la década perdida. Si Cristina se vuelve a equivocar, vuelve Macri y no solo por cuatro años", aseguró.
La década perdida
"La jefatura no se hereda, se gana tomando correctas decisiones. En el caso de la pretendida jefa (N de la R: Cristina Kirchner), hace diez años la viene pifiando. Estamos peor que en el 2001. Se puede superar ese final. Yo caracterizo esto como una súper crisis por como se dieron las condiciones macroeconómicas en términos fiscales que determinaron la salida de Alfonsín y De la Rúa", subrayó.
Finalmente, Moreno consideró que "el peronismo puede tener chances de seguir en el gobierno", aunque descartó al actual Presidente.
"Alberto Fernández no tiene posibilidades de reelección. Es el patrón del subjetivismo, se ve al espejo y se ve exitoso", concluyó.
Fuente: El Cronista
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.