
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El ex secretario de Comercio Interior, quien competirá con el partido Principios y Valores, añadió que el peronismo no va a acompañar a la vicepresidenta.
Política18/03/2023Tras anunciar su precandidatura a la presidencia, Guillermo Moreno criticó duramente a Alberto Fernández aunque sus mayores cuestionamientos apuntaron a Cristina Kirchner.
El ex secretario de Comercio Interior responsabilizó a la Vicepresidenta por lo que consideró una "década perdida" para el país y calificó el escenario económico actual, al que definió como "peor que el de 2001".
El rol de Cristina Kirchner y la posible vuelta de Mauricio Macri
Moreno, quien competirá con el partido Principios y Valores (desprendido del Partido Justicialista), consideró también que de la ex presidenta depende que no vuelva Mauricio Macri.
"Cristina ya no es más la jefa del peronismo, puede ser jefa de alguno pero no de todos. El peronismo con Cristina no va a ir, tampoco con los socialdemócratas", explicó el dirigente. Y agregó: "Cristina tiene dos opciones: si apoya la fórmula del peronismo, Macri no se presenta y vamos al balotaje, que será otro partido en el que el peronismo va a aguantar".
"Pero si hace rancho aparte, Macri va a ver que puede sacar el 40% y en ese caso va a correr a sus gerentes (N de la R: a los otros candidatos) y va a ganar en primera vuelta", precisó.
Para Moreno, "Cristina es quien tiene la llave de que esto no ocurra, por lo que tiene que apoyar al peronismo".
"Dios permita que la señora Cristina no se siga equivocando, lo hace desde Kicillof hasta acá. Después de autorizar la devaluación nefasta en el 2014, no acertó una. La culpable de la situación actual es ella, así como fue la gran responsable de la década ganada, ahora es la culpable de la década perdida. Si Cristina se vuelve a equivocar, vuelve Macri y no solo por cuatro años", aseguró.
La década perdida
"La jefatura no se hereda, se gana tomando correctas decisiones. En el caso de la pretendida jefa (N de la R: Cristina Kirchner), hace diez años la viene pifiando. Estamos peor que en el 2001. Se puede superar ese final. Yo caracterizo esto como una súper crisis por como se dieron las condiciones macroeconómicas en términos fiscales que determinaron la salida de Alfonsín y De la Rúa", subrayó.
Finalmente, Moreno consideró que "el peronismo puede tener chances de seguir en el gobierno", aunque descartó al actual Presidente.
"Alberto Fernández no tiene posibilidades de reelección. Es el patrón del subjetivismo, se ve al espejo y se ve exitoso", concluyó.
Fuente: El Cronista
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.