
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes.
Municipios18/03/2023La Secretaría de Derechos Humanos, cumplió una agenda de trabajo territorial en los municipios de Orán y Pichanal con formación docente para la proteccion de niñas, niños y adolescentes desde el enfoque de los derechos fundamentales. Se capacitaron más de 190 docentes de todos los niveles.
A través de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos se llevó adelante este espacio formativo en modalidad taller sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la escuela".
En Orán las jornadas se desarrollaron en La Casa de la Cultura y la Casa del Bicentenario, espacios que albergaron a más de 130 asistentes durante los encuentros con la participación de directivos y docentes, de todas las instituciones educativas del municipio.
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes, conceptos sobre abuso sexual infantil y adolescente y protocolo de intervención. Además de la exposición de herramientas teóricas se realizaron dinámica grupal y de integración donde se expusieron, desde las experiencias y trayectorias, ideas, aportes y desafíos.
Toda la actividad estuvo a cargo de la directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, Pilar Arechaga y la psicologa Florencia Ríos Lobo, de la Secretaria de Derechos Humanos.
Participó también, personal del equipo de salud del Hospital local San Vicente de Paul, quienes se refirieron al protocolo de intervención ante una sospecha de caso.
"Es sumamente necesaria la construcción de una red interinstitucional comprometida, que garantice la deteccion temprana ante situaciones de vulneración, evitando la revictimizacion, con el propósito de restituir derechos" expresó la directora Arechaga.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes señaló "que más 60 docentes de Pichanal y más de 130 de Orán prioricen estos espacios, estas capacitaciones, demuestra el compromiso colectivo de todas las instituciones para proteger los derechos e integridad de nuestras infancias y adolescencias. Seguiremos replicando estas capacitaciones en toda la provincia involucrando a los gobiernos locales y las demás instituciones de cada comunidad".

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.