
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes.
Municipios18/03/2023La Secretaría de Derechos Humanos, cumplió una agenda de trabajo territorial en los municipios de Orán y Pichanal con formación docente para la proteccion de niñas, niños y adolescentes desde el enfoque de los derechos fundamentales. Se capacitaron más de 190 docentes de todos los niveles.
A través de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos se llevó adelante este espacio formativo en modalidad taller sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la escuela".
En Orán las jornadas se desarrollaron en La Casa de la Cultura y la Casa del Bicentenario, espacios que albergaron a más de 130 asistentes durante los encuentros con la participación de directivos y docentes, de todas las instituciones educativas del municipio.
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes, conceptos sobre abuso sexual infantil y adolescente y protocolo de intervención. Además de la exposición de herramientas teóricas se realizaron dinámica grupal y de integración donde se expusieron, desde las experiencias y trayectorias, ideas, aportes y desafíos.
Toda la actividad estuvo a cargo de la directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, Pilar Arechaga y la psicologa Florencia Ríos Lobo, de la Secretaria de Derechos Humanos.
Participó también, personal del equipo de salud del Hospital local San Vicente de Paul, quienes se refirieron al protocolo de intervención ante una sospecha de caso.
"Es sumamente necesaria la construcción de una red interinstitucional comprometida, que garantice la deteccion temprana ante situaciones de vulneración, evitando la revictimizacion, con el propósito de restituir derechos" expresó la directora Arechaga.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes señaló "que más 60 docentes de Pichanal y más de 130 de Orán prioricen estos espacios, estas capacitaciones, demuestra el compromiso colectivo de todas las instituciones para proteger los derechos e integridad de nuestras infancias y adolescencias. Seguiremos replicando estas capacitaciones en toda la provincia involucrando a los gobiernos locales y las demás instituciones de cada comunidad".
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.